Menú de navegación
Andalucía sigue líder en kilómetros de playa con bandera azul
EXPRESO - 07.06.2012
Andalucía lidera de nuevo este año el ranking en número de kilómetros de playa que cuentan con el distintivo Bandera Azul, al sumar 116,32 de los 387,29 kilómetros de playa galardonados en el conjunto del territorio español.
Esta cifra de reconocimientos supone el 30,04% del total y mantiene a la comunidad andaluza al frente de la clasificación, por delante de Galicia (95,03 kilómetros), la Comunidad Valenciana (87,63) y Cataluña (79,42).
Según las distinciones concedidas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ADEAC, Andalucía ha obtenido este año 93 Banderas Azules -77 en playas y 16 en puertos-, lo que supone un incremento del 14,8% con respecto a las 81 conseguidas en 2011.
En cuanto al número de playas reconocidas, Andalucía se sitúa en el cuarto lugar tras Galicia (126), Comunidad Valenciana (108) y Cataluña (87); y es la segunda comunidad que más ha crecido al sumar 11 más que el año pasado. Entretanto, en el apartado de puertos, la comunidad andaluza ocupa el tercer puesto con 16 galardonados, uno más que en 2011, tras Cataluña (24) y Baleares (21).
Por provincias, 30 banderas azules se concentran en Málaga y otras 25 en Cádiz. A continuación, figuran el litoral almeriense con 21 reconocimientos, la costa onubense con 13 y la de Granada con 4. Igualmente, se han concedido certificaciones a 6 centros de educación ambiental andaluces, 5 en la provincia de Cádiz y 1 en Huelva.
También se ha reconocido el esfuerzo realizado por algunos municipios en diferentes áreas con la concesión de distinciones temáticas: Salvamento, socorrismo y primeros auxilios a Vélez-Málaga (Málaga), información y educación ambiental a Chiclana de la Frontera (Cádiz) y ruptura de barreras arquitectónicas y atención a personas con necesidades especiales a Carchuna-Calahonda (Granada).
Andalucía es, junto con la Comunidad Valenciana, la comunidad con mayor número de distinciones temáticas en playas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
bodegas vivanco (no verificado)
07.06.2012 - 10:27
Es que nuestras playas son de las mejores, alomejor a excepción de algunas pero la gran mayoría son estupendas playas.
Jack (no verificado)
12.06.2012 - 12:56
Una de esas playas se encuentra el Huelva y es El Portil (Punta Umbría).
Pasaros por aquí para ver algo de información de la misma:
http://playasdehuelva2012.wix.com/intro
Saludos