Menú de navegación
Hacienda detecta graves anomalías en Feve, Renfe o Adif
EXPRESO - 28.03.2012
El diario Expansión desvela, en un informe, diversas lagunas en contratos, subvenciones y gestión de más de la mitad de empresas del sector público, como Adif, Renfe, Feve o el antiguo Inem, entre otros.
Hacienda ha señalado en el informe que Feve, Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha no habría atendido las recomendaciones efectuadas en los informes de auditoría sobre la necesidad de efectuar un mayor control de su tesorería, ‘elaborando procedimientos para la colocación de sus excedentes transitorios de tesorería y mejorando los controles en el acceso a las cuentas’.
Según la IGAE, en Aena y en Renfe venían realizándose ‘adjudicaciones a ofertas distintas de la económicamente más ventajosa, sin que consten de manera previa los criterios que se van a utilizar en la adjudicación’.
También se informa de que se incluyeron ‘criterios determinantes de solvencia técnica como criterios de adjudicación’.
De este modo, los interventores habrían pedido el ‘establecimiento de criterios comunes que eviten diferentes actuaciones ante iguales situaciones’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
internauta (no verificado)
28.03.2012 - 11:35
Es curioso que la IGAE haya tardado 3 meses en detectar fallos que no detectó en 4 años (?)
internauta (no verificado)
01.04.2012 - 15:40
lo cierto,,,,es q lleva años diciendolo y nadie se hizo eco hasta ahora