Menú de navegación
La Sevilla de los Levíes: Las Raíces de Sefarad
EXPRESO - 12.03.2012
El Consorcio de Turismo de la ciudad de Sevilla ha presentado un nuevo producto turístico, que aspira a poder explotar la riqueza patrimonial y cultural de la capital andaluza, pues dispone de una de las juderías más antiguas del mundo y la pionera en España. Así, se dice que en el siglo XIV llegó a superar el millar de judíos.
Esta iniciativa va a potenciar una corriente de turismo cultural de calidad basada en el legado judío en Sevilla y puede servir de impofrtante reclamo turístico para la población judía del mundo, que oscila entre los 12 y los 15 millones de personas, la mayoría residentes en los Estados Unidos y en Israel.
El Consorcio pretende vincular a Sevilla con el resto del mundo y lo va a hacer ‘como destino clave del reencuentro con las raíces judías, promoviendo la Sevilla de las tres culturas, referente de tolerancia y progreso, de convivencia e intercambio, punto de encuentro entre pueblos del Mediterráneo’.
Se quiere impulsar un circuito que atraviese los puntos más destacados de la Judería de Sevilla, que incluía los barrios de Santa Cruz, de Santa María la Blanca y de San Bartolomé. Pero también otros hitos destacables de su historia, la gastronomía, la música, el patrimonio y la antropología, lo que conforma una atractiva propuesta.
Recientemente el Ayuntamiento de Sevilla aprobó su adhesión a la Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad, asociación pública sin ánimo de lucro creada en 1995 que tiene como objetivo ‘la defensa del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural del legado judío sefardí en España, desarrollando proyectos culturales y turísticos, intercambiando experiencias nacionales e internacionales y planificando políticas culturales acordes’.
En Caminos de Sefarad ya están presentes veinte ciudades en España, como es el caso de Barcelona, Ávila, Segovia, Toledo, Córdoba, Jaén, León, Besalú, Cáceres, Calahorra, Estella-Lizarra, Girona, Hervás, Monforte de Lemos, Oviedo, Palma, Plasencia, Ribadavia, Tarazona, Tortosa y Tudela.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá