Menú de navegación
Canarias reconoce los puertos deportivos como pilares de competitividad turística
EXPRESO - 25.03.2025
Marinas de España celebra la visión estratégica presentada por el consejero Pablo Rodríguez Valido durante el desayuno informativo de Executive Forum España.
El pasado 18 de marzo tuvo lugar, en el Hotel Westin Palace de Madrid, el desayuno informativo titulado ‘Canarias Motor de Cambio’, un evento organizado por Executive Forum España y patrocinado por OHLA.
El acto contó con la participación principal de Pablo Rodríguez Valido, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, quien expuso ante un nutrido grupo de empresarios y representantes del sector las líneas estratégicas de su departamento para impulsar el desarrollo de las infraestructuras en el archipiélago.
Durante su intervención, el consejero Rodríguez Valido ha destacado la importancia de los puertos deportivos como elementos vertebradores y pilares fundamentales para la competitividad turística del archipiélago canario, presentando una clara apuesta por la colaboración público-privada como motor de crecimiento y desarrollo sostenible para las islas.
‘Como presidente de Marinas de España, celebro que esta visión se esté impulsando desde el Gobierno de Canarias, reconociendo el papel fundamental de nuestras marinas y del turismo del mar en el desarrollo sostenible y en la economía azul’, declaró el presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate.
La intervención del consejero Rodríguez Valido puso de manifiesto el compromiso del ejecutivo canario con el desarrollo de infraestructuras náuticas y su integración en la estrategia turística regional.
Este enfoque ha motivado la organización del Foro Azul sobre Marinas, que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife los días 8 y 9 de mayo, un evento diseñado para analizar los retos del sector con especial atención a los puertos deportivos que son competencia de las Comunidades Autónomas.
Santiago Ara, presidente de la Asociación de Puertos Deportivos de Canarias, presente también en el desayuno informativo, destacó que ‘las declaraciones del consejero reflejan una sintonía entre las necesidades del sector y la visión estratégica del Gobierno canario. Nuestras instalaciones portuarias son fundamentales para posicionar a Canarias como destino náutico de referencia internacional’.
José Juan Calero, consejero delegado de Calero Marinas, grupo líder y referente en el desarrollo y gestión de puertos deportivos en Canarias, que también asistió al encuentro, expresó que ‘valoramos especialmente el reconocimiento por parte del Gobierno de Canarias del papel estratégico que juegan nuestras infraestructuras en la economía insular. La colaboración público-privada será clave para afrontar los desafíos del sector’.
Se abordaron otros temas cruciales para el desarrollo de las islas, como la construcción de viviendas asequibles incentivadas, la conexión ferroviaria entre el Aeropuerto del Sur de Tenerife y Las Américas, el desarrollo de carreteras verdes y sostenibles, la implementación de túneles autosuficientes energéticamente y las mejoras previstas en el aeropuerto del sur.
La jornada, que reunió a numerosos profesionales del sector, permitió establecer un diálogo constructivo sobre el futuro de las infraestructuras en el archipiélago y el papel determinante que jugarán en el posicionamiento de Canarias como destino turístico de primer nivel.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars