Menú de navegación
La Escolanía de la Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos
EXPRESO - 02.04.2023
Los viajeros amantes del arte y la música que visiten el municipio madrileño de San Lorenzo del Escorial, muy cerca de la capital española, deberían acercarse cualquier mañana al Valle de Cuelgamuros.
Aquí, en la Escolanía de la Abadía benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, puede escucharse al único coro de voces blancas del mundo que interpreta el repertorio gregoriano completo en latín. Lo componen niños de edades tempranas que viven y estudian en esta Escolanía, sobre la que este sábado 1 de abril se ha presentado un libro en el propio Valle. Dom Santiago Cantera Montenegro O.S.B es el autor de este libro que acaba de lanzar la editorial Voz de Papel, del Grupo Libres, especializada en temáticas religiosas católicas.
En la presentación compartían mesa el propio director editorial de Voz de Papel, Carmelo López-Arias, el Padre Santiago Cantera y Aurora Sánchez, madre de Arturo, un escolán especial que ha encontrado aquí el mejor lugar para vivir y formarse. Carmelo López-Arias, que trabaja además en Religión en Libertad, es el autor del apéndice de entrevistas ya publicadas en ese medio y que aportan ahora el elemento humano en este libro sobre la Escolanía.
El grueso del libro lo ha escrito el Padre Santiago Cantera, monje benedictino y prior de la Abadía de la Santa Cruz, que se ha centrado en la parte histórica y musical: ‘he querido que quedase un testimonio de la aportación que se hace desde aquí a la cultura española y universal’.
Y es que este coro de niños es un caso único en el mundo y a pesar de que su finalidad es contribuir a la solemnidad del culto litúrgico su música los ha llevado a ser apreciados enormemente en muchos países del mundo, no solo en Europa, sino también en Asia o América, ya que cantan donde los invitan a hacerlo. Además de sus giras internacionales, este coro lleva ya realizadas más de 50 grabaciones y cuenta con una enorme proyección exterior que, como explica el prior, ‘es un reconocimiento al trabajo de cada día’.
‘Es un caso único en el mundo, el único coro de niños del mundo que canta gregoriano a diario con tetragrama, las antiguas anotaciones precursoras del pentagrama. Es un coro para gloriar a Dios, que es lo más alto a lo que puede aspirar un ser humano’, señalaba el prior. También tiene una proyección fundamental hacia el canto polifónico y la formación instrumental y ‘la música contribuye a crear niños felices’, ya que asisten a clases personalizadas con muy pocos alumnos y viven y estudian en un estrecho contacto con la naturaleza que les confiere raíces.
El Padre Santiago Cantera quiso terminar su presentación del libro recalcando que 'esta Escolanía se enmarca en un marco natural y espiritual único’ y con un agradecimiento expreso a los profesores del área académica, espiritual y por supuesto musical de la Escolanía.
El libro puede adquirirse en la propia tienda de la Hospedería del Valle de los Caídos, en cualquier librería, en Amazon o en la web de Ocio Hispano pero lo más interesante es acercarse cualquier mañana a la Misa Conventual de las 11 de la mañana en la Basílica de la Santa Cruz para escuchar sus voces en directo.
Expreso. Madrid. A.B.
Noticias relacionadas
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística