Menú de navegación
Historia gráfica del ferrocarril en España
EXPRESO - 14.02.2009
El pasado 10 de febrero, fue presentado en el Museo del Ferrocarril de Madrid, perteneciente a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, el libro ‘Historia gráfica del ferrocarril en España' que, editado por la revista Maquetren, cuenta con la colaboración de la Fundación.
Más de doscientas imágenes componen este álbum fotográfico con fondos de los archivos fotográficos del propio museo y de la Dirección de Documentación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
El acto estuvo presidido por el director gerente de la Fundación, el director del museo y el editor de Maquetren, y contó también con la asistencia de las autoras de los textos del libro, personal del propio museo de Delicias.
Difundir las imágenes, muchas inéditas, de los archivos citados, es el objetivo principal de la colección que ahora se inicia con ese primer tomo, que abarca desde los orígenes del ferrocarril hasta 1901. Los siguientes tomos tratarán la memoria gráfica desde entonces hasta nuestros días.
La fotografía, fuente documental y de información del ferrocarril, surgió prácticamente al mismo tiempo que éste y se desarrolló paralelamente a él a lo largo de la historia, desde la revolución industrial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega