Menú de navegación
Atlas de los exploradores españoles
EXPRESO - 27.07.2018
Este libro ilustrado explica la apasionante historia de los exploradores españoles y sus principales contribuciones a la geografía y la ciencia
Este libro ilustrado explica la apasionante historia de los exploradores españoles y sus principales contribuciones a la geografía y la ciencia.
Se trata de una obra académica y de divulgación sin precedentes que recoge las más importantes aportaciones de los exploradores y viajeros españoles al conocimiento geográfico y científico del mundo, desde la Antigüedad hasta nuestros días, en océanos, selvas, cordilleras y desiertos.
Destacados especialistas narran las biografías de más de doscientos personajes que, desde España, descubrieron nuevos territorios, recorrieron todos los continentes y abrieron nuevas vías de comunicación entre los pueblos.
El Atlas de los exploradores, realizado por la Sociedad Geográfica Española con la colaboración de los mejores historiadores especialistas en la materia, es una obra de divulgación sin precedentes, que logra reunir de forma casi enciclopédica las aportaciones más importantes de nuestros viajeros.
Para ello se han seleccionado más de doscientos personajes entre los que figuran tanto los grandes exploradores más conocidos (y reconocidos), como otros viajeros, científicos y aventureros olvidados, que sorprenden al lector por la relevancia de sus hazañas y descubrimientos.
Una obra de consulta con más de 140 mapas y 800 ilustraciones, perfecto para amantes de la historia, los viajes y el descubrimiento científico, que da testimonio de la importante aportación de España al conocimiento del mundo.
‘Atlas de los exploradores españoles’. Autor: varios autores. I.S.B.N. número: 97-884-081-867-00. Editorial: Geoplaneta. Fecha de la edición: 2018. Lugar de la edición: España. Número de la edición: segunda. Encuadernación: Tapa dura. Dimensiones: 24 cm x 30 cm. Número de páginas: 320. Idioma: español. Precio de venta: 45,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026