Menú de navegación
Jonglez publica la guía ‘Ciudad de México insólita y secreta’
EXPRESO - 18.03.2018
Como el resto de la colección de guías de viajes ‘insólita y secreta’, que también estarán disponibles a la venta en México a partir de principios de 2018, la guía Ciudad de México insólita y secreta está escrita por los propios habitantes de la ciudad y está destinada tanto a los habitantes, que quieren descubrir los secretos de su propia ciudad, como a aquellos visitantes que quieran descubrir lo lugares más insólitos de la ciudad.
En estas guías se encuentran los lugares que otras publicaciones no mencionan, los que son, por definición, insólitos, secretos y desconocidos.
Publicadas en seis idiomas, las guías de viajes ‘insólita y secreta’ son una alternativa o un complemento a las guías tradicionales actuales, para el ciudadano y el viajero.
‘Lejos de la multitud y de los clichés habituales, Ciudad de México alberga tesoros bien escondidos que solo revela a los habitantes y a los viajeros que saben salirse de los recorridos habituales. Una guía indispensable para los que creían conocer bien Ciudad de México o para los que desean descubrir la otra cara de la ciudad’.
‘Descubra el café olvidado donde se reunieron Fidel Castro y Che Guevara, un homenaje a los fantasmas de la ciudad, un mamut en el metro, una cueva convertida en santuario, unos mosaicos de 1930 en un aparcamiento subterráneo, un retablo barroco escondido elaborado con papel maché, un pueblo creado según los principios de la Utopía de Tomás Moro, unas joyas del arte virreinal en unos cuartos secretos que abren dos horas a la semana, un edificio de piedra volcánica con un mural sobre la guerra nuclear’.
También la azotea verde más grande de Latinoamérica, la foto que sirvió de modelo para la estatuilla del Óscar americano, la primera fachada del mundo diseñada para “comerse” el esmog de la ciudad, una calzada diseñada para rezar mientras se camina por ella, una joya artística de la ciudad en el sótano de una estación de tranvía, una fábrica de armas de la II Guerra Mundial convertida en arte, el recuerdo de cuando Pancho Villa retrasó una batalla hasta que los camarógrafos llegaran’.
‘Ciudad de México insólita y secreta’. Autor: Yaír Lobo. Número de páginas: 400. Formato: 10,5 x 19 cm. Edita Ediciones Jónglez. Precio de venta en México: 580 Pesos. ISBN: 978-2-36195-173-3.
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas