Menú de navegación
Islas des-conocidas
EXPRESO - 30.11.2017
Un viaje por 24 islas que en su día se consideraron reales pero que ya no están en los mapas porque fueron producto de la imaginación, de engaños o de errores humanos
Un viaje por 24 islas que en su día se consideraron reales pero que ya no están en los mapas porque fueron producto de la imaginación, de engaños o de errores humanos.
Cada una de estas islas des-conocidas tiene su propia historia.
No hay dos exactamente iguales… Algunas de ellas han contribuido a forjar culturas, mientras que otras no han despertado la atención de casi nadie. Unas son extrañas y fabulosas, mientras que otras son plenamente verosímiles.
Todas ellas reflejan de algún modo los valores de su tiempo, y todas ellas han enriquecido la geografía de la mente.
Este libro es un homenaje a estas islas perdidas y, con ellas, quiere narrar la historia de cómo se ha creado la imagen del mundo.
‘Islas des-conocidas’. Autor: varios autores. I.S.B.N. número: 97-884-081-727-96. Editorial: Geoplaneta. Fecha de la edición: 2017. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta. Dimensiones: 19 cm x 25 cm. Número de páginas: 144. Idioma: español. Precio de venta: 22,90 euros.
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega