Menú de navegación
La OMT presenta el informe ‘Rutas e Itinerarios Culturales’
EXPRESO - 21.12.2015
Desarrollado en cooperación con la Agencia de Turismo de las Islas Baleares, el ‘Informe Global sobre Rutas e Itinerarios Culturales’ de la Organización Mundial de Turismo, OMT, aporta información clave sobre tendencias actuales y estudios de caso en materia de desarrollo de rutas culturales enfatizando la importancia de proteger, preservar y conservar estos itinerarios.
‘La cultura está íntimamente ligada al turismo y este informe refleja no sólo la relevancia de la protección y preservación del patrimonio tangible e intangible en el desarrollo del turismo, sino el compromiso de la OMT con este valor a través de iniciativas como los programas de formación que desarrollamos o la existencia en nuestra Organización del programa Ruta de la Seda’, comenta el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
Además de las rutas de carácter cultural que añaden valor a la experiencia del viajero, el ‘Informe Global sobre Rutas e Itinerarios Culturales’ enfatiza las dinámicas que generan estos itinerarios en la sostenibilidad y beneficios para las comunidades locales.
La publicación refuerza, además, la iniciativa puesta en marcha por la UNESCO en 2005 consistente en la creación de una categoría específica en la clasificación de Lugares Patrimonio dedicada a rutas culturales, alegando la relación entre cultura y turismo así como la importancia de la cooperación publico/privada en el desarrollo de las rutas.
Para Gabriel Barceló Milta, vicepresidente y consejero de Innovación, Investigación y Turismo de la Agencia de Turismo de las Islas Baleares, entidad que figura como miembro afiliado de la OMT, ‘esta colaboración con la Organización es una oportunidad para motivar a otros destinos a dar a conocer sus rutas culturales, algo que constituye no sólo la riqueza de un destino sino también una clave para los visitantes para disfrutar su experiencia y conocer otras culturas y tradiciones’.
El Informe, elaborado por la OMT y la Agencia de Turismo de las Islas Baleares, cuenta con la colaboración de cerca de 20 Miembros Afiliados de la OMT, los cuales comparten sus casos de estudio: Adventure Travel Trade Association, Associação de Hotéis Roteiros de Charme, Bournemouth University, Comune di Venezia, DASTA, Hungarian National Tourist Office, IREST, Madison MK, Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, ProColombia, Região de Turismo do Algarve, SENATUR, Singerman and Makón, STPP, Turismo de Bogota, Universidad del Salvador, Universitaria Los Libertadores, University of Bologna, University of Business in Prague y University of Molise.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico