Menú de navegación
Presentado el libro ‘Semana Santa en Castilla y León’
EXPRESO - 16.04.2011
Acompañados por la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, y por el presidente de la Junta Pro-Semana Santa de Zamora, José Francisco González Poza, el presidente de las Cortes y de la Fundación Villalar, José Manuel Fernández Santiago, y el autor del libro, el historiador Javier Burrieza, presentaron en el Museo de la Semana Santa de Zamora, la obra ‘Semana Santa en Castilla y León’.
Con la publicación de la obra, la Fundación Villamar quiere rendir un homenaje a esta manifestación popular, única pero al mismo tiempo peculiar en cada provincia, y hondamente arraigada en el sentir de la población. Como señaló Fernández Santiago, se quiere contribuir al conocimiento y divulgación de una de las tradiciones más firmemente enraizada en el alma de Castilla y León y que, año tras año, atrae a miles de visitantes deseosos de conocer esta expresión colectiva de religiosidad, arte, cultura y tradición.
El historiador vallisoletano Javier Burrieza, autor del libro, expresó su agradecimiento a la Fundación Villalar, en cuyos objetivos entraba muy de lleno la Semana Santa, y explicó que tenía la obligación de transmitir al lector, que no ve las procesiones con el libro, sino que se va a servir del libro para prepararse a verlas y para rememorarlas.
Burrieza señaló que si la analizamos en España y el mundo hispánico, Castilla y León es un espacio único para la Pasión, y concluyó diciendo que el tiempo de la Semana Santa es la ‘agenda de Dios en Castilla y León’ ya que ocupa todos los días y de una forma intensa.
La obra, ilustrada con impresionantes imágenes de quince fotógrafos de Castilla y León, recoge una detallada visión histórica de una realidad religiosa que hunde sus raíces en la Baja Edad Media, con el impulso de las órdenes mendicantes, y que experimenta una interesante evolución en múltiples frentes que Burrieza desgrana desde el cuarto concilio lateranense hasta el Siglo de Oro, tratando el nacimiento de las diferentes cofradías en los siglos XV y XVI; su esplendor y consolidación en el siglo XVII y el cuestionamiento y las críticas del XVIII.
Además, el historiador trata el período de la Guerra de Independencia hasta el nacimiento del régimen liberal, la Restauración y la recuperación de la Semana Santa en Castilla y León, el impulso de la posguerra y las nuevas formas de religiosidad.
Editado por la Fundación Villalar, el libro ya está a la venta en librerías.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global