Menú de navegación
El libro del saber culinario
EXPRESO - 25.11.2009
Este libro, editado por Alianza Editorial, es producto de un singular maridaje, entre la gastronomía y la ciencia
Este libro, editado por Alianza Editorial, es producto de un singular maridaje, entre la gastronomía y la ciencia. Joaquín Pérez Conesa, reúne sus amplios conocimientos científicos, su afición culinaria y su espíritu innovador y los pone al servicio de este ameno recorrido por los distintos procesos culinarios para demostrarnos que detrás de cada receta se esconde un experimento científico. Aprenderemos, de esta manera, a sacar jugo a muchos alimentos y recetas y a perfeccionar nuestra técnica gastronómica.
Ferrán Adriá dice en su libro Los secretos de El Bulli lo siguiente: ‘uno de los principales descubrimientos que han producido en mi carrera durante estos últimos años ha sido el de la importancia de la física y la química entre los conocimientos que debe desarrollar un cocinero creativo’.
Esta aseveración pone de relieve que cada vez son más los chefs interesados en aplicar a sus recetas novedosos procesos químicos. Esta tendencia ha dado a la Coquinología, que es como se llama la ciencia de la cocina, un empuje definitivo en los últimos años.
Este libro de alguna manera hace suya esta máxima antes citada de nuestro cocinero más internacional y reconocido para enseñarnos a sacar mayor provecho a nuestra creatividad en la cocina, aprenderemos entre otras muchas cosas, cómo desarrollar nuevos aromas y sabores o cómo ablandar una carne dura y cocinar unas judías para evitar la flatulencia posterior.
Saber por qué se corta una salsa mayonesa y cómo remediarlo; por qué unos arroces en paella salen empastados y otros sueltos, o por qué unas albóndigas salen apelmazadas y otras se deshacen, etc.
En definitiva, establece una nueva forma de acercarse a la cocina, basada en el conocimiento y control de los parámetros que gobiernan los procesos culinarios con el fin de obtener un determinado plato con la calidad deseada. Es un libro para iniciarse en los placeres de la cocina de una forma metódica con garantía de éxito y para saber el por qué de lo que estamos haciendo.
El libro parte del estudio del calor, de cómo se trasmite y cómo puede afectar a la calidad del alimento cocinado para pasar a estudiar qué se esconde detrás de los principales procesos culinarios: cocción, fritura, asado, emulsión y nos enseña a sacar el máximo partido a los distintos alimentos. Completan el libro una serie de recetas que apoyan y facilitan lo explicado.
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad