Menú de navegación
Viaje a los países del algodón
EXPRESO - 26.06.2009
Esta historia comienza en la noche de los tiempos
Esta historia comienza en la noche de los tiempos. Un hombre que pasa repara en un arbusto cuyas ramas terminan en copos blancos. Podemos imaginar que acerca la mano. La especie humana acaba de encontrarse con la suavidad del algodón. Desde hace años, yo quería hacer este gran viaje.

Los resultados de esta larga investigación fueron más allá de mis esperanzas. Para comprender las mundializaciones, las de ayer y las de hoy, nada mejor que estudiar un trozo de tela. Sin duda porque sólo está hecho de hilos y de lazos, y de viajes en camioneta.
Erik Orsenna, escritor, economista, reportero, geógrafo y trotamundos, nace en París en 1947. Impartió clases de economía y fue consejero cultural del gobierno de François Mitterrand. Es miembro de la prestigiosa Academia francesa desde 1998. Con más de treinta títulos en su haber, fue galardonado con el Premio Goncourt en 1988, con su obra La exposición colonial.
Viaje a los países del algodón mereció el segundo premio del prestigioso Lettre Ulysses Award de 2006, probablemente el galardón internacional más importante de literatura de viajes. En esta obra, Orsenna consolida un nuevo registro; el ensayo de viajes.
A lo largo de la geografía del planeta, el escritor aventurero indaga sobre los efectos concretos de la mundialización mediante el atribulado viaje del algodón, obteniendo así una de las obras más estimulantes de los últimos años, que consigue relatar con sencillez y sin demagogia las bondades y las trampas de una economía internacionalizada.
‘Viaje a los países del algodón. -Pequeño tratado de mundialización-‘ Autor: Erik Orsenna Materia: Literatura de viajes. Edita: Colección: Nan-Shan. ISBN número: 978-84-7584-631.6. Número de páginas: 271. Precio de venta: 18,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo