Menú de navegación
Hispania Nostra lanza su app de momumentos
EXPRESO - 26.06.2022
Hispania Nostra, la asociación más veterana de España en la defensa y salvaguarda del patrimonio cultural y natural de nuestro país, acaba de lanzar su nueva app.
Con el patrocinio de la Fundación ACS y de la Fundación Mutua Madrileña, la nueva aplicación recoge, por ejemplo, los cerca de 1.100 monumentos españoles que componen la Lista Roja de Hispania Nostra de patrimonio en peligro con su geolocalización, lo que permite encontrarlos fácilmente.
A través de la app también se puede hacer llegar denuncias de elementos patrimoniales en riesgo, con el fin de que sean incluidos en el listado.
Y es que, aunque España es uno de los primeros cinco países del mundo en número de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, muchos de ellos mundialmente conocidos, nuestro país posee un gigantesco patrimonio cultural desconocido, recóndito y, muchas veces, completamente abandonado y en ruinas.
A través de la app se puede hacer llegar denuncias de elementos patrimoniales en riesgo, con el fin de que sean incluidos en el listado y también hay multitud de sugerencias de rutas, excursiones, exposiciones y visitas; posibilidad de colaborar en los proyectos de micromecenazgo que impulsa Hispania Nostra; una amplia agenda cultural; la posibilidad de solicitar asesoría para cuestiones legales, jurídicas y financieras referidas al patrimonio cultural y natural y una de las posibilidades más curiosas: la reconstrucción virtual de monumentos, que permite ver en la pantalla del móvil cómo eran en la antigüedad.
Próximamente estará también disponible una función de geocaching, una novedosa afición que cada día cuenta con más seguidores y que consiste en esconder y encontrar ‘tesoros’ en cualquier lugar, con la ayuda de un GPS.
La nueva aplicación de Hispania Nostra está disponible en Google Play y Apple Store y es completamente gratuita. Basta con buscar ‘Hispania Nostra’ en cualquiera de ellas.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural