Menú de navegación
Ciudades Patrimonio de España y México fortalecen sus relaciones
EXPRESO - 18.06.2022
El presidente del GCPHE, Carlos García Carbayo y la presidenta de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, Loredana Montes, rubrican una carta de intenciones de cooperación de ambos grupos.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial han acordado fortalecer sus relaciones con el objetivo de fomentar la cooperación mutua y el intercambio de información, de experiencias y de buenas prácticas en las materias relacionadas con la defensa del patrimonio, la cultura y la promoción turística.
Este acuerdo ha quedado plasmado en la firma de una carta de intenciones que han rubricado el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Carlos García Carbayo, y la presidenta de la asociación mexicana, Loredana Montes, tras la celebración de una reunión que han mantenido en la sede del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México.
Además de los presidentes de ambos grupos y de sus equipos técnicos, en dicho encuentro han participado, por parte de España, el consejero de Turismo de la Embajada en México, Fernando Villalba, y el gerente del GCPHE, Ángel Rosado. Por la parte mexicana ha acudido el y el director general de la asociación, José Ortega.
La carta que han rubricado y que dará lugar a un convenio de colaboración se sustenta en el interés compartido de desarrollar un trabajo colegiado a favor de la conservación, puesta en valor y difusión de las ciudades mexicanas y españolas inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial.
El objetivo es avanzar en el cumplimiento de la Convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural de 1972 y la aplicación de la Recomendación sobre el Paisaje Urbano Histórico de la UNESCO de 2011 y, al mismo tiempo, aunar esfuerzos para realizar dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones, actividades de protección, conservación, promoción y difusión de las ciudades mexicanas y españolas declaradas por UNESCO Patrimonio Mundial.
En este sentido, el compromiso alcanzado incluye explorar y definir de cara al convenio de acciones culturales comunes, el fomento del intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas, la protección patrimonial y la promoción turística.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural