Menú de navegación
Emirates Flight Catering anuncia inversiones en energía solar
EXPRESO - 01.10.2019
Emirates Flight Catering, EKFC, una de las mayores compañías de catering del mundo, ha encargado el diseño de un sistema de energía solar de última generación para sus instalaciones, que se espera que genere una reducción anual de tres millones de kg de emisiones de gases de efecto invernadero.
Este proyecto forma parte de la inversión continua de EKFC en infraestructura para mejorar la eficiencia de los recursos y apoya la Estrategia de Energía Limpia de Dubái 2050, lanzada por Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, gobernador de Dubái, en 2015.
Según la estrategia, el Emirato aspira a producir el 75 % de sus necesidades energéticas provenientes de fuentes de energía limpias para 2050.
El jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates Airline y Emirates Group, ha afirmado que ‘la sostenibilidad es un pilar fundamental de la estrategia del Emirates Group. Estamos comprometidos con la gestión responsable del negocio y del medio ambiente, y trabajamos con tecnologías ecoeficientes en todas nuestras operaciones para minimizar nuestro impacto. Las últimas iniciativas de Emirates Flight Catering abren nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia de los recursos, respaldando la estrategia de Dubái de convertirse en un centro global de energía limpia y economía verde’.
Saeed Mohammed, director ejecutivo de Emirates Flight Catering, ha comentado que ‘estamos entusiasmados de anunciar otra importante inversión a largo plazo en nuestras operaciones sostenibles. Nuestra moderna central de energía solar nos ayudará a optimizar aún más los recursos y mejorar la eficiencia ambiental, lo que beneficiará a todos nuestros stakeholders, incluidos nuestros clientes, empleados y las comunidades que nos rodean. En línea con nuestra voluntad por alcanzar la perfección, seguimos comprometidos con proporcionar productos y servicios de la mejor calidad posible a nuestros clientes utilizando soluciones sostenibles e innovadoras’.
La planta de energía solar situada en la azotea de EKFC consta de 8112 paneles solares individuales. Se espera que genere 4195 megavatios/hora de electricidad anualmente, lo que permitirá a la compañía reducir el consumo de energía tradicional en un 15 % en sus instalaciones de lavandería, en la elaboración de alimentos y en el alojamiento del personal.
Como resultado, la emisión de dióxido de carbono de EKFC disminuirá en 3 millones de kg al año, el equivalente al uso anual de electricidad de 518 hogares familiares.
Próximamente, EKFC comenzará a construir la instalación agrícola vertical más grande del mundo en una joint venture con Crop One, líder en la industria con sede en EE.UU.
La instalación de 12.000 metros cuadrados producirá 2700 kg de verduras de hoja verde de alta calidad diariamente, libres de herbicidas y pesticidas, utilizando un 99 % menos de agua que los campos al aire libre. Su ubicación permitirá la entrega rápida de productos frescos, manteniendo el valor nutricional de los alimentos y reduciendo las emisiones de carbono asociadas con el transporte. Se espera que los primeros productos se entreguen a los clientes de Emirates Flight Catering en 2020.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global