Menú de navegación
Grupo Piñero firma su primera financiación sostenible con BBVA
EXPRESO - 02.08.2019
Grupo Piñero, grupo turístico líder en el segmento vacacional, ha formalizado una financiación bilateral sostenible con BBVA
Grupo Piñero, grupo turístico líder en el segmento vacacional, ha formalizado una financiación bilateral sostenible con BBVA. Se trata de una línea de crédito ‘revolving’ por un importe de 20 millones de euros que se encuadra en el compromiso estratégico, transversal y de largo plazo de la compañía con la sostenibilidad.
La financiación sostenible es aquella en que las condiciones económicas de una línea de crédito –por ejemplo, el tipo de interés– están vinculadas a la integración de enfoques de sostenibilidad en la gestión empresarial, de modo que la compañía que la recibe podrá ver reducidos sus costes financieros si demuestra una evolución de la implantación de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno.
En este caso, las condiciones de la financiación estarán sujetas a la evolución de la calificación ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo) de Grupo Piñero, a cargo de la agencia especializada Vigeo Eiris.
Además, cabe destacar que se trata de una línea de crédito renovable multidivisa, es decir, que Grupo Piñero podrá disponer de la misma tanto en euros como en dólares. De este modo, el ajuste del precio del crédito, que variará según los criterios de sostenibilidad, se realizará en los tramos de ambas divisas.
En palabras de Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, ‘la suscripción de esta financiación sostenible refuerza el compromiso estratégico, transversal y de largo plazo de Grupo Piñero con la responsabilidad social corporativa. En aplicación del mismo, ya hemos incorporado a nuestra estrategia empresarial y a nuestro sistema de gobierno corporativo la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODSs, de Naciones Unidas y la protección de los derechos humanos’.
José Garcia Casteleiro, responsable de BBVA CIB en España, comenta que ‘BBVA cuenta con una extensa trayectoria en financiación sostenible y esta operación reafirma su compromiso en la lucha contra el cambio climático. Estamos muy satisfechos por haber apoyado a Grupo Piñero en su primera financiación de estas características, y esperamos seguir ayudándoles en su estrategia sostenible en el futuro’.
La sostenibilidad, el hilo conductor de Grupo Piñero
El compromiso de Grupo Piñero con la sostenibilidad se remonta a 2015, pero en 2018 la compañía dio importantes pasos para realizar una contribución social y ambiental positiva a través de su actividad corriente.
A título de ejemplo, Bahia Principe Hotels & Resorts –la división hotelera del grupo– cerró el año pasado con 27 certificaciones de sostenibilidad: 23 a cargo de Travelife Gold y 4 de EarthChek.
La compañía realizó asimismo una inversión de más de 7 millones de euros en iniciativas ambientales, como la apuesta por la geotermia en el hotel Fantasia Bahia Principe Tenerife, con fin de conseguir minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Al cabo de esta y otras acciones, Grupo Piñero redujo el consumo medio de energía por estancia en un 4%, recuperó más de 3.600 toneladas de residuos reciclables y logró que el 68% de su flota de vehículos fuera eléctrica.
‘El buen balance de nuestra apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa entre 2015 y 2018 es un estímulo para afrontar con ilusión ese mismo compromiso para el periodo 2019-2021. Nos encontramos en un proceso de evolución que nos motiva a impulsar enfoques ambientales, sociales y de buen gobierno y a integrarlos de forma progresiva en la compañía, además de a incorporar herramientas para mejorar la gestión, aumentar los niveles de transparencia e integrar aspectos financieros y no financieros en nuestra gestión corriente’, ha añadido Encarna Piñero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines