Menú de navegación
El Tereré de Paraguay
EXPRESO - 31.05.2019
El consumo de la yerba mate en el Paraguay tiene tres vertientes, la primera es el ‘mate’ (ka’ay), que consiste en cargar la yerba en un pequeño matero (ka´aygua), cebarla con agua caliente y sorber la infusión mediante una bombilla.
La segunda es el ‘mate cocido’, o simplemente ‘cocido’, agua caliente sobre una porción de yerba previamente quemada con una brasa y azúcar, se la deja reposar y se bebe como café o té.
La tercera forma es la más popular y auténticamente paraguaya, se trata del ‘tereré’, voz onomatopéyica con que se identifica el mate frío o helado que se prepara con el aditamento de yuyos medicinales machacados para que liberen en el agua su contenido de savia.
En el Paraguay el tereré se toma generalmente en grupos, familia, amigos, compañeros de trabajo o con algún visitante ocasional.
El brebaje nunca es negado a persona alguna. Una rueda de tereré (tereré jere) puede durar largos minutos y hasta horas, si la yerba ya está muy lavada se la cambia y la sesión continua.
Muchos sostienen que una rueda de tereré facilita la comunicación interpersonal, porque mientras uno toma, otro habla, los demás escuchan y cada uno interviene a su turno en la cháchara; además, esta bebida es patrimonio común de todos los paraguayos, hombres, mujeres, ricos, pobres, sabios o analfabetos, viejos y jóvenes son igualmente fanáticos de esta bebida.
El tereré rompió los moldes tradicionales de su consumo. Actualmente, se fabrican bellos conservadores portátiles que permiten disponer del equipamiento más adecuado para disfrutarlo mientras se viaja, o se observa un partido de fútbol, mientras se pesca o simplemente cuando se emprende una larga caminata.
Para todos y para todo momento, el tereré es la mejor compañía, según apuntan desde Turismo de Paraguay.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025