Menú de navegación
Las Apps que deciden las vacaciones de los españoles
EXPRESO - 06.07.2017
El sector del turismo es el gran protagonista en esta época estival y los usuarios están cada vez más activos
El sector del turismo es el gran protagonista en esta época estival y los usuarios están cada vez más activos.
Ya sea para escoger el destino de sus vacaciones, consultar precios o reservar sus habitaciones, son muchas las personas que hacen uso de sus teléfonos móviles para tomar estas decisiones.
Por eso, Smartme Analytics, empresa que estudia de manera continua el comportamiento de los usuarios a través de los smartphones con una tecnología de seguimiento pasivo, elabora el Mobile Performance Index (MPIx - Travel) para conocer el desempeño de las diferentes aplicaciones móviles relacionadas con este sector.
El ranking responde a los resultados del análisis de cifras como la penetración de las aplicaciones, los usuarios activos diarios o los tiempos de uso. El índice refleja la situación actual de las estrategias móviles de aerolíneas, comparadores y servicios de alojamiento, entre otras.
‘La ventaja de este ranking reside también en la fiabilidad de que los datos, al ser medidos tecnológicamente, recogen lo que los usuarios realmente hacen y no lo que recuerdan haber hecho como se hace en las encuestas’, explica Lola Chicón, Chief Global Insights & Marketing Science Officer de Smarmte Analytics.
TripAdvisor es la aplicación con más éxito en los smartphones españoles. Su elevada penetración y su capacidad para crear una comunidad de usuarios muy activa le han servido para colocarse en lo más alto de este ranking.
De cerca le sigue BlaBlaCar que también ha obtenido un resultado magnífico con una base de usuarios relativamente jóvenes. De hecho, las aplicaciones de economía colaborativa en general han conseguido grandes resultados, con Airbnb en sexta posición y Amovens en séptima.
Entre las empresas más contrastadas, Alsa es la que mejores resultados ha obtenido gracias a una adaptación estratégica que está gustando a los más jóvenes, mientras que las aerolíneas se han visto relegadas a puestos más bajos del ranking. Y mención aparte merece el tercer puesto de izi.TRAVEL, aplicación orientada a las guías turísticas, o la gran valoración de la app de Booking.com por parte de sus usuarios.
Los datos de cada una de las variables se recogen con tecnología Smartme Analytics de tracking pasivo y, una vez procesados, se someten al index de cada industria para determinar los mejores comportamientos de cada marca en el canal móvil: retail, ecommerce, banca, medios, etc.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines