Menú de navegación
España incrementa su ayuda humanitaria a Perú
EXPRESO - 28.03.2017
España ha incrementado en los últimos días la ayuda humanitaria destinada a la población peruana más vulnerable y afectada por las inundaciones y las fuertes precipitaciones caídas en el país
España ha incrementado en los últimos días la ayuda humanitaria destinada a la población peruana más vulnerable y afectada por las inundaciones y las fuertes precipitaciones caídas en el país.
La Cooperación Española, a través de la Agencia Española de Cooperación, AECID, ha activado el convenio de emergencias que mantiene con Cruz Roja Española por un valor de 150.000 euros con el fin de aportar apoyo psicosocial, agua y saneamiento básico y ayudar a recuperar sus medios de vida a la población más afectada en Perú.
Se trata del segundo convenio de emergencias activado por la AECID para esta emergencia, tras el que dotó a la organización Acción contra el Hambre de 120.000 euros para atender a las personas afectadas en materia de agua, saneamiento, higiene y seguridad alimentaria. Por el momento, las autoridades peruanas no han realizado un llamamiento internacional de ayuda humanitaria, aunque sí han transmitido necesidades puntuales, principalmente en materia de agua y saneamiento.
En respuesta a estas necesidades, España donará a las autoridades peruanas maquinaria de achique o extracción de agua valoradas en 150.000 euros. En concreto, se trata de siete motobombas y el material preciso para ponerlas en marcha, que serán utilizadas principalmente en el departamento de Trujillo, al norte del país.
La AECID está en permanente contacto con su Oficina Técnica de Cooperación en Perú, así como con su responsable regional para ayuda humanitaria –radicado en Panamá- con el fin de seguir de cerca la evolución de la situación y valorar posibles nuevas actuaciones.
Los convenios de emergencias, como los activados en este caso, permiten alGobierno español mantener fondos destinados a crisis humanitarias para su uso por organizaciones españolas especializadas.
Se trata de una de las modalidades de actuación de la Cooperación Española para ofrecer una respuesta rápida, eficaz y de calidad a las poblaciones afectadas por las crisis humanitarias en el exterior.
En el marco de los convenios de emergencias, la Cooperación Española aporta los fondos y las organizaciones humanitarias suman su experiencia y trabajo en el terreno.
La Agencia Española de Cooperación, AECID, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, MAEC, asume la coordinación y el liderazgo de la Acción Humanitaria española, tanto en contextos afectados por crisis humanitarias como en foros humanitarios internacionales y regionales, promoviendo la asociación con socios humanitarios relevantes, donantes, organismos internacionales especializados, organizaciones no gubernamentales, universidades, centros de pensamiento (think tanks), empresas; así como el desarrollo de una política pública de acción humanitaria con otros actores estatales, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global