Menú de navegación
Peugeot crea una bicicleta eléctrica plegable que llega a 20 km/h
EXPRESO - 17.09.2016
Peugeot acaba de crear su primera bicicleta plegable con asistencia eléctrica llamada eF01, reforzando así su oferta para el 'último kilómetro', iniciada por el patinete eléctrico e-Kick
Peugeot acaba de crear su primera bicicleta plegable con asistencia eléctrica llamada eF01, reforzando así su oferta para el 'último kilómetro', iniciada por el patinete eléctrico e-Kick. Fácil de plegar, gracias a un sistema ideado por el Peugeot Design Lab, la eF01 formará parte del equipamiento del futuro Peugeot 5008, y promete una velocidad punta de 20 kms/h durante 30 kms.
Peugeot es una de las marcas más emblemáticas de bicicletas plegables, con una historia que arranca en 1892, con la fabricación de la primera diseñada para el Ejército Francés por el capitán Henri Gérard. Desde entonces, ha sabido crear auténticos iconos, como sus bicicletas plegables de los años 70.
Peugeot responde a los nuevos desafíos de la movilidad urbana, en un contexto en el que el acceso a los centros de las ciudades es cada vez más complicado. La eF01, primera bicicleta plegable con asistencia eléctrica de Peugeot, amplía una gama iniciada en 2009 y que está formada, actualmente, por una decena de modelos que se adaptan a cualquier tipo de uso.
La eF01 ofrece una experiencia de utilización activa, fluida y sencilla en trayectos multimodales, gracia a un mecanismo plegable innovador imaginado por el Peugeot Design Lab. Plegar y desplegar la bicicleta en menos de 10 segundos se convierte en un juego de niños: tres movimientos, efectuados en cualquier orden, permiten al conductor alternar los trayectos en bicicleta, a pie, en tren o en metro.
‘La eF01 cuenta con una ergonomía optimizada. Una vez plegadas, las dos ruedas de la bicicleta están perfectamente alineadas y permiten al usuario caminar sin dificultad, gracias a una empuñadura integrada en el cuadro. El sillín de la EF01 cuenta con memoria de posición, un sistema patentado que permite recuperar rápidamente la altura ideal cada vez que se despliega la bicicleta’, ha explicado Neil Simpson, estilista del Peugeot Design Lab.
Peugeot ha diseñado la eF01 pensando en clientes que buscan soluciones de movilidad complementarias a las que les ofrece su vehículo. Puede guardarse y recargarse en el maletero del nuevo SUV Peugeot 5008 o, gracias a la Dockstation, en el de cualquier otro automóvil equipado con una toma de 12 voltios. La batería se recarga en aproximadamente dos horas desde que el vehículo se pone en marcha o desde que se enchufa a la corriente eléctrica.
Compacta, segura y de altas prestaciones, la eF01 pesa 17 Kg y puede alcanzar una velocidad de 20 Km/h. Su batería de iones de litio permite una autonomía de hasta 30 kilómetros. Sus frenos de disco en las ruedas delantera y trasera de 16 pulgadas aseguran prestaciones y un nivel de seguridad óptimo.
La eF01 es una bicicleta conectada. Utiliza el protocolo Bluetooth© Low Energy para comunicarse con un smartphone. La aplicación MyPeugeot APP permite acceder, en tiempo real, a los datos sobre la autonomía y el nivel de carga de la batería.
Se iniciará su comercialización en las redes Peugeot y Cycleurope a partir del primer semestre de 2017.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía