Menú de navegación
Trasmediterranea consignará dos nuevos cruceros de lujo en Valencia
EXPRESO - 07.09.2016
La llegada de cruceros al Puerto de Valencia ha experimentado una mejoría respecto al año anterior
La llegada de cruceros al Puerto de Valencia ha experimentado una mejoría respecto al año anterior. El número de cruceros que llegan a este destino ha aumentado en lo que llevamos de año y las previsiones para los próximos meses son positivas. Se espera que al finalizar el año, más de 20 navieras escalen en Valencia.
Trasmediterranea, como único operador de cruceros en el Puerto de Valencia, prevé un incremento en el número de cruceristas en 2016, que se verá consolidado a partir de 2017. Como novedad este año, la naviera atenderá a dos nuevos cruceros de lujo: Seven Seas Explorer y Mein Schiff 5, ambos operados y consignados por Trasmediterranea.
El director comercial de Trasmediterranea, Miguel Pardo, ha participado, junto a la responsable de los Servicios de Cruceros de Trasmediterranea, Paula Casais, en un acto en el Puerto de Valencia tras la llegada del Seven Seas Explorer.
Considerado el crucero más lujoso del mercado, el buque de la naviera Regent Seven Seas ha hecho escala por segunda vez en Valencia tras un mes navegando.
Miguel Pardo ha destacado el incremento del número de cruceros de lujo que llegan a Valencia.
‘Estos datos evidencian el buen trabajo que se está realizando por parte de todos los implicados en el turismo de cruceros, claramente en auge. La industria del crucero tiene encargados unos 50 barcos de nueva construcción hasta 2020’, ha explicado.
También ha destacado la importancia de la desestacionalización, indicando que la temporada alta en Valencia es en los meses de abril, mayo y ahora en otoño, debido al clima y a la posición geográfica.
Durante este otoño la naviera será consignataria por primera vez del buque Mein Schiff 5, que fue inaugurado el pasado mes de julio. Hará escala en Valencia el 2 de octubre.
Por otro lado, Trasmediterranea atenderá a los los cruceros de MSC, con buques cada vez más grandes, y Costa Cruceros, que ha crecido notablemente en primavera y otoño ofreciendo Valencia como puerto de embarque.
Para atender a todos estos cruceros, Trasmediterranea dispone de terminal y estación marítima en el Puerto de Valencia. A la vez, la compañía aporta su experiencia y personal formado e implicado para ofrecer un servicio de calidad bajo el paraguas de los Servicios de Cruceros cuya responsable, Paula Casais, ha asegurado que ‘tenemos que continuar aunando nuestras sinergias y entre todos seguir la línea de trabajo y colaboración para poder seguir captando este tipo de turismo que complementa otros en los que la ciudad de Valencia está ya consolidada’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad