Menú de navegación
Castillo de Tabernas lanza aceites para masaje de AOVE
EXPRESO - 28.08.2016
La almazara almeriense Castillo de Tabernas, además de buenos aceites para la gastronomía, lleva años investigando para abrirse mercado en el mercado en los tratamientos corporales
La almazara almeriense Castillo de Tabernas, además de buenos aceites para la gastronomía, lleva años investigando para abrirse mercado en el mercado en los tratamientos corporales.
La almazara, presidida por Rafael Úbeda, ha lanzado la primera línea de aceite para masaje con más de un 85% de AOVE y productos 100% maturales, que contribuirá a dar un nuevo y revolucionario uso al aceite de oliva virgen extra de calidad y supondrá un aumento del consumo de AOVE en todo el mundo.
Los consumidores podrán elegir entre cinco clases dependiendo de las necesidades que tengan en ese momento: deportivas, relajantes, curativas, sensuales… porque Castillo de Tabernas presenta una amplia y cuidada selección de aceites para masajes, todos ellos basados en la esencia natural del aceite de oliva virgen extra, producido en el Desierto de Tabernas de España, en una sola finca familiar de 500 hectáreas y más de 1.000 olivos y con tan solo 0,1º de acidez natural y con una alta cantidad de antioxidantes naturales.
Esto supondrá además que países de gran población en el mundo, donde no se utiliza el aceite de oliva en su alimentación, sí lo hagan con uso corporal, especialmente para los diferentes tipos de masaje.
Los cinco nuevos productos de masaje elaborados con AOVE de Castillo de Tabernas son ‘0.1 Sport Massage’, ‘0.1 Relax Massage’, ‘0.1 Olive Essence Massage’, ‘0.1 Mother & Baby Massage’ Y ‘0.1 Sensuality Massage’.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad