Menú de navegación
Pintando el Muro de Berlín
EXPRESO - 16.08.2014
El Muro de Berlín lleva derribado desde hace tiempo, pero sigue habiendo partes originales 25 años después de su caída
El Muro de Berlín lleva derribado desde hace tiempo, pero sigue habiendo partes originales 25 años después de su caída. En Berlin-Teltow incluso puedes pintar el muro tú mismo.
A Elmar Prost le divierte llevar a los tours de visitantes a través de las parkas del muro a través de un agujero entre dos trozos de muro pintados en colores vivos.
Hasta hace 25 años, estos trozos dividían la parte oriental y occidental de Berlín. No había agujeros ni la posibilidad de pasar a través de ellos. Ahora están rodeados por la maleza en un vertedero industrial en Berlin-Teltow.
Elmar Prost es el consejero delegado de una compañía que ha realizado trabajos de cemento en la capital. Un empleado llegó con la idea de juntar todas las piezas del muro que ya no eran útiles tras la caída en almacenes gigantes de material a granel. Una idea fantástica - el ejército se mostró contento de liberarse de todo ello.
Al terminar las actividades de la compañía, Prost decidió dar a los pintores la oportunidad de pintar partes originales cuarto de siglo después de su caída (mauerteilebemalen.de).
Durante seis meses, se podía pintar una pieza del muro de Berlin bajo las premisas de la compañía por 500 euros y llevártela.
‘A veces, las familias pintaban juntas y ponían la pieza en el jardín’, indicó Prost. Museos y escuelas de todo el mundo mostraron también su interés en las reliquias históricas.
Cuatro trozos coloridos del muro se han dado como donación a la ciudad de Uijeongbu en la Corea dividida desde marzo de 2014.
Cerca de la frontera de Corea del Norte, recuerdan de forma silenciosa a los visitantes que es posible la reunificación pacífica de países.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad