Menú de navegación
Algunos símbolos de Escocia al servicio MICE
EXPRESO - 19.07.2014
Desde la gaita al kilt o del haggis o al whisky, los iconos más emblemáticos de Escocia se ponen al servicio de los viajeros de negocios para convertir cualquier evento en una ocasión única
Desde la gaita al kilt o del haggis o al whisky, los iconos más emblemáticos de Escocia se ponen al servicio de los viajeros de negocios para convertir cualquier evento en una ocasión única.
Y es que se pueden programar infinidad de actividades relacionadas con el whisky, celebrar una cena de Burns en honor al famoso poeta nacional, amenizar la velada con música de gaitas o vestir a todos los miembros de la empresa con tradicionales kilts, convirtiendo la cena de gala en una ocasión memorable.
Gaitas
Probablemente no exista en todo el mundo otro instrumento musical que evoque un país de modo tan certero como la gaita escocesa. Se trata de un elemento clave de la cultura de Escocia fácilmente utilizable en eventos de empresas, poniendo fin, por ejemplo, a las cenas de gala con el sonoro ‘Beat the Retreat’ (‘toque de retirada’), así como en los divertidos concursos de gaitas de los Juegos de las Tierras Altas, donde los participantes intentan aprender a tocar este milenario instrumento de la mano de un gaitero profesional.
Whisky
El whisky tiene el reconocimiento de bebida nacional en Escocia, lugar en el que se produce desde tiempos inmemoriales. En todo el país hay más de 100 destilerías y cada región cuenta con unas características propias.
Existen infinidad de actividades relacionadas con el whisky para los grupos de empresa, desde degustaciones para grupos, visitas a destilerías o incluso la posibilidad de mezclar, embotellar y etiquetar tu propio whisky.
En la Destilería Auchentoshan, por ejemplo, situada a 20 minutos del centro de Glasgow, se puede organizar desde un almuerzo buffet informal hasta una recepción con carácter, así como visitas en profundidad a las instalaciones junto con clases magistrales de whisky.
Kilt
Incluir el kilt, la tradicional falda a cuadros escocesa, en un evento de negocios es una idea genial para enriquecer cualquier viaje de incentivos, insuflando humor y desenfado al ambiente.
Además, los kilts se pueden encargar en fábricas y sastrerías locales para que todos los delegados puedan vestirse como auténticos escoceses por una noche y llevarse la vestimenta como recuerdo de regreso a casa.
En helloscotland.com programan actividades de iniciación para convertir a los miembros de una empresa en auténticos escoceses.
Haggis
Se trata seguramente del plato más tradicional de Escocia, elaborado con carne de oveja.
En Escocia se conmemora una vez al año al poeta nacional de Escocia, Robert Burns, la noche del 25 de enero. Este evento incluye tradicionalmente una ‘Burns Supper’, que es una cena con el plato nacional de Escocia.
Antes de servir el haggis, el anfitrión se dirige a él recitando el poema escrito por Burns ‘Ode to the Haggis’.
Los grupos que celebren una cena de gala en Escocia pueden hacer una adaptación de esta idea sirviendo un pequeño plato de degustación de haggis, neeps & tatties (puré de nabo y patatas) antes del plato principal.
El esplendor de servir el haggis al son de la música de gaita, recitar el poema de Burns y hacer un brindis con whisky en honor al haggis constituye sin duda un evento memorable para los asistentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest