Menú de navegación
Juan José Herrera de la Muela, nuevo presidente de la Sociedad Geográfica Española
EXPRESO - 29.11.2012
Juan José Herrera de la Muela ha sido nombrado presidente de la Sociedad Geográfica Española, SGE, por la Asamblea Extraordinaria de socios celebrada el 27 de noviembre de 2012
Juan José Herrera de la Muela ha sido nombrado presidente de la Sociedad Geográfica Española, SGE, por la Asamblea Extraordinaria de socios celebrada el 27 de noviembre de 2012.
Sucede en el cargo a Carlos Martínez de Campos que ha presidido la SGE durante los últimos ocho años. A lo largo de este tiempo, la institución se ha consolidado como una entidad de referencia en el mundo de la geografía, la exploración, los viajes y la cultura.
Juan José Herrera de la Muela es miembro desde hace seis años de la SGE, en la que ha participado activamente en diversas ocasiones, como conferenciante, como participante en las tertulias viajeras o como director científico del viaje para socios a Rusia. La trayectoria profesional de Juan José Herrera de la Muela abarca diversos ámbitos de la cultura, fuera y dentro de la administración.
Diplomático de carrera, ha sido Embajador para el Año Dual España-Rusia (2009-2011), Director General de Casa Asia y Subdirector General de Música y Danza en el Ministerio de Cultura.
Ha trabajado como editor (Siglo XXI, colección Voces del Este) y Director Ejecutivo de la Jeunesses Musicales World Orchestra. En la actualidad es Director de Conde Duque, un proyecto complejo que combina, en el interior del conocido monumento histórico, dependencias de servicios públicos básicos (Bibliotecas, Archivo de Villa, Museo de Arte contemporáneo y Hemeroteca Municipal) con espacios de encuentro y salas de exposiciones y escénicas.
Herrera de la Muela conoce en profundidad países como Bolivia y Rusia donde ha estado destinado (ha publicado ‘Guía Viva de Moscú y San Petersburgo’, Anaya, y los ‘Poemas de Navidad’, de Iósif Brodsky) pero también China, que ha recorrido en varias ocasiones, donde ha llevado a cabo varios proyectos culturales, e India, que ha visitado durante largas temporadas. Ha publicado escritos y artículos sobre cultura rusa, música y literatura en diversas revistas (Revista de Occidente, Intermezzo, Arbor, Vislumbres, Kinobekcheskie Sapisky) y ha traducido del francés, inglés y ruso, para Siglo XXI, Visor, Aguilar y Taurus.
Juan José Herrera de la Muela ha elogiado la gestión de Carlos Martínez Campos durante estos ocho años en los que la Sociedad Geográfica Española se ha consolidado como una entidad de referencia en el mundo de la geografía, la exploración, los viajes y la cultura.
La gestión de Martínez de Campos ha supuesto un impulso fundamental que se ha traducido en el afianzamiento de la SGE como foco de iniciativas culturales, punto de encuentro y motor de una ingente labor de divulgación de disciplinas relacionadas con el mundo de la geografía. Asimismo, se ha desarrollado un amplio programa de actividades entre las que, sin duda alguna, los Premios de la SGE, con carácter anual, se han convertido en el acto de mayor repercusión pública de la institución.
El empeño de Martínez de Campos en la consolidación de los Premios de la SGE ha logrado reunir en torno a la institución a los representantes más importantes del mundo de la exploración y de la investigación geográfica como la familia Leakey, David Attenborough, Reinhold Messner, Walter Bonatti, Michel Peissel, Pedro Duque, Google Earth o Sylvia Earle, entre muchos otros. Además, los Premios cuentan con el apoyo de S.S.A.A.R.R. los Príncipes de Asturias, quienes presidieron la ceremonia en la edición de 2006.
La transparencia y la eficacia en la gestión de estos años ha supuesto que la SGE haya conseguido la declaración de Utilidad Pública por parte del Ministerio del Interior, lo que supone un importante espaldarazo en el afianzamiento de la asociación y su labor en el ámbito del conocimiento y la cultura.
La SGE se ha convertido en el punto de encuentro de más de mil socios interesados en viajes, expediciones, geografía y también en la Historia de la exploración española, a los que ofrece publicaciones de calidad y un amplio e intenso programa de actividades durante todo el año.
Asimismo, la web ofrece completa información sobre las actividades organizadas, iniciativas viajeras, diarios de expediciones, etc., lo que ha contribuido a la consolidación de una importante comunidad alrededor de lo que ya es una marca de prestigio.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística