Menú de navegación
Globalia vende Pepephone a Javier Hidalgo y al grupo Atento
EXPRESO - 08.02.2012
Javier Hidalgo, director general de Globalia ya poseía un 9% del capital de Pepephone, en una participación que va a incrementar hasta llegar al 50% mediante su sociedad patrimonial JHG Investment
Javier Hidalgo, director general de Globalia ya poseía un 9% del capital de Pepephone, en una participación que va a incrementar hasta llegar al 50% mediante su sociedad patrimonial JHG Investment. Por su parte. Grupo Atento, presidido por Rosauro Varo, se va a hacer cargo del 50% restante.
Globalia ha indicado que Pepephone ha triplicado su tamaño en los últimos dos años. La empresa prevé alcanzar un crecimiento, en el presente, año del 55%, superando los 30 millones de euros de facturación tan sólo en el área de telefonía móvil.
El grupo ha detallado que ‘el plan de inversiones vinculado a la operación, tiene como objetivo alcanzar los 100 millones de facturación en 2015’, añadiendo que, además de potenciar el negocio de móvil como principal objetivo, ‘se explorarán otros servicios afines, como el ADSL’.
Hidalgo y Varo ocuparán respectivamente la presidencia y vicepresidencia de Pepephone.
Según declaraciones de Javier Hidalgo, ‘las telecomunicaciones no son una línea estratégica de Globalia como sí lo es el turismo, y en esta nueva fase de crecimiento Pepephone requiere disponer de suficiente prioridad y velocidad, por lo que hemos decidido gestionarla de forma independiente’.
El operador mejor valorado
El modelo de negocio de Pepephone se basa en un replanteamiento completo de todas las reglas tradicionales en el sector, pero especialmente en la relación con el cliente.
Gracias a esto, y a pesar de no ofrecer regalos ni terminales, casi 9 de cada 10 clientes de la operadora lo son en la modalidad de postpago, la de mayor valor y fidelidad. Este porcentaje es el más alto del sector, muy por encima de la media de las OMV (4 de cada 10) y de los operadores con red propia (6 de cada 10).
Pepephone también ha sido en 2010 y 2011 el operador virtual que más clientes ha ganado en portabilidad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
Pedro Ramírez (no verificado)
08.02.2012 - 09:31
Mientras sigan siendo iguales seguiré en la compañía con ellos. Lo mejor que he probado después de pasar por todas las grandes y algunas más pequeñas.