Menú de navegación
Auge del turismo médico en Tailandia
EXPRESO - 03.09.2011

Los visitantes proceden fundamentalmente de los Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Australia, Suecia, y el Medio Oriente, quienes esperan y reciben los conocimientos médicos, el estado de la tecnología de punta y tratamientos médicos comparables a cualquier cosa disponible en el oeste.
¿Por qué las personas viajan a Asia a pesar de que las instalaciones en sus propios países son las mismas? La respuesta, en gran parte es el precio, con un ahorro de hasta un 50%. Pero también hay otras razones.
Tailandia ahora se está moviendo en este segmento turístico. Como la mayoría de los países avanzados de Asia, el reino se basa en un patrimonio común, que es la antigua sabiduría de la salud y el bienestar. Esto ha ayudado a generar una convergencia de pensamiento de Oriente y Occidente y se acerca, de este modo, a la curación.
En Occidente, el modo de pensar tiene una visión de futuro y competitiva, con un fuerte énfasis en la innovación. También hay una preocupación mucho mayor por garantizar la seguridad en el futuro.
La hospitalidad tailandesa es cálida y acogedora, de lo mejor, sobre todo porque es muy auténtica. Con una cultura budista, el ‘camino de Tailandia’ se basa en compartir. Las personas están firmemente convencidas de la creencia de que compartir es cuidar.
Tailandia es tambien algo de secreto oculto, una clase de mundo en el corazón de Asia. La gente de Malasia, Singapur, Indonesia, Vietnam, China y Corea visitan los centros de tratamiento en todo el país a sabiendas de que van a ser tratados ‘como piedras preciosas’.
Los miembros de la Asociación de Hospitales Privados en Tailandia han identificado las siguientes áreas clave en las que Tailandia debe promoverse como un destino líder en turismo de salud: las enfermedades cardíacas y vasculares, oncología, enfermedades músculo-esqueléticas y degenerativas de la columna vertebral, las enfermedades relacionadas con el cerebro y el sistema nervioso central y trastornos digestivos.
Otros campos en los que se consideran el nivel de pofesionalidad y de servicios son: ortopedia, cirugía plástica, odontología y la anti-envejecimiento.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía