Menú de navegación
Restaurantes y bares españoles pierden 20.200 empleos
EXPRESO - 30.07.2011

Esta caída del empleo en las empresas de restauración contrasta con el fuerte incremento interanual del empleo en el sector de alojamiento turístico, que, según los datos de la EPA, ha ganado 56.200 nuevos ocupados más, lo que supone un aumento del 17%.
El intenso crecimiento del empleo en el sector de alojamiento se explica por fuerte aumento del turismo, sobre todo proveniente del exterior.
Comparando los datos de evolución interanual del empleo registrados por la EPA en el primer trimestre de 2011 con los del segundo trimestre se advierten diferencias importantes entre los dos sectores que integran la hostelería.
El aumento del empleo en el sector de alojamiento se ha intensificado, pasando de un 15,5% a un 17%. La caída del empleo en el sector de restauración se ha suavizado, pasando de una pérdida interanual de 53.200 ocupados (-5,1%) en el primer trimestre a una pérdida de 20.200 ocupados (-1,9%) en el segundo trimestre.
La desaceleración de la caída del empleo en restauración se debe a dos causas fundamentales. La primera es el que el aumento de la actividad turística está teniendo también un impacto positivo en bares y restaurantes (el turismo representa un 30% del negocio de restauración).
La segunda es que la proliferación de terrazas al aire libre que se ha producido con el buen tiempo ha suavizado de forma importante el impacto negativo de la ley antitabaco, ya que en las terrazas se permite fumar y eso ha facilitado que los fumadores y sus entornos de amigos y recuperen sus hábitos de visita y consumo en los establecimientos de hostelería.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural