Menú de navegación
Alojamientos trogloditas en el Valle del Loira
EXPRESO - 18.05.2011

Infinitas galerías de piedra caliza muy blanda salpican el corazón de Francia: cuevas excavadas a lo largo de los siglos por los pueblos que han habitado la zona, en búsqueda de materia prima para la edificación de los castillos.
Hoy en día, estas cavidades han sido rehabilitadas y reestructuradas para convertirse en acogedoras casas trogloditas, que sin duda harán las delicias de los visitantes que gustan de experiencias únicas e irrepetibles. Transformadas en hoteles de lujo o casas de ambiente rural, los alojamientos troglo brindan la oportunidad de disfrutar de una hospitalaria noche al abrigo de la roca, en un hábitat ecológico, confortable y singular. Además, el aislamiento natural de la piedra garantiza una temperatura perfecta tanto en invierno como en verano.
Rendez-vous Troglos. 18-19 de junio
Organizadas por la Asociación CATP, estas jornadas de puertas abiertas, que en 2011 celebran su tercera edición, representan un acontecimiento único en toda Europa, vinculado al ánimo de difundir el concepto de vivienda troglodita y la riqueza de este patrimonio, a la vez que se sensibiliza sobre el peligro que entraña el abandono de estas históricas cavidades.
Los días 18 y 19 de junio, más de doscientos establecimientos troglo repartidos por todo el Valle del Loira abrirán sus puertas al público, para mostrar la belleza de sus interiores totalmente renovados y equipados, y realizar diversas actividades y encuentros con especializas, como geólogos y arquitectos. www.rendezvoustroglos.fr
Algunos alojamientos trogloditas en el Valle del Loira
Viviendas, capillas, museos, castillos, albergues, talleres… algunas casas trogloditas se remontan al siglo VII, y otras, en cambio, presentan una arquitectura atípica y contemporánea, conformando una rica e interesante mezcla de estilos de alojamiento troglo.
Relais et Château – Les Hautes Roches (Rochecorbon): situado en el corazón de un acantilado que domina el Loira, se trata del primer hotel de lujo troglodita. Reconocido por su singularidad por la UNESCO, sus habitaciones se encuentran todas decoradas con materiales nobles que armonizan con el entorno.
Troglododo (Azay le Rideau): original casa de huéspedes troglodita, que cuenta con tan sólo 5 habitaciones decoradas con sumo gusto, excavadas en la ladera de un cerro que domina el Valle del Indre.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo