Menú de navegación
Uno de cada cinco españoles tiene miedo a volar
EXPRESO - 20.04.2011
El avión es el medio de transporte más seguro para viajar, muestra de ello es que los aeropuertos en España registraron 192
El avión es el medio de transporte más seguro para viajar, muestra de ello es que los aeropuertos en España registraron 192.787.860 millones de pasajeros en 2010 y se producen cuatro aterrizajes o despegues cada minuto.
A pesar de estas cifras, a día de hoy existe una pequeña parte de la población española reticente a utilizarlo ya que un 20% de la población tiene miedo a volar o dificultades frente al 80% que no tiene ningún inconveniente. La aerofobia puede manifestarse en diferentes grados aunque existen consejos fáciles y prácticos para empezar a superarla.
Gracias a un informe elaborado por el Dr. Carlos Baeza, doctor en psicología y responsable de los cursos y programas desarrollados en la Clínica de la Ansiedad para superar la aerofobia, en colaboración con eDreams, se extrae que el miedo a volar puede dividirse en asumible e inasumible.
Las personas que padecen el miedo asumible, que supone el 80% del temor total, pueden volar pero sufren malestar, inquietud y estado de alerta en algunos momentos concretos del vuelo. En cambio, el 20% de la población que sufre el miedo inasumible evitan volar o lo hacen aún sintiendo un notable malestar y preocupación días antes de volar.
Existen diferentes causas que provocan la aerofobia pero la principal manifestada por las personas que padecen este temor, el 75%, se relaciona con que el avión tenga un accidente, ya sea por fallo o avería, condiciones meteorológicas (turbulencias) o problemas de seguridad. El 25% restante temen que les pase a ellos algo, crisis de ansiedad o pérdida del control, en una situación de la que no podrían escapar del lugar o acceder a los primeros auxilios.
El Dr. Carlos Baeza declara que ‘la población española comparte públicamente cada vez más su miedo a volar y esto permite afrontar el problema lo antes posible e iniciar el tratamiento o terapia adecuada’.
Consejos para la aerofobia
A las personas que padecen miedo inasumible se les recomienda seguir un tratamiento específico adaptado para superarlo lo antes posible. Respecto al miedo asumible, existen varias claves y consejos para que los futuros viajes en avión sean más placenteros y, por lo tanto, menos problemáticos. Destacan entre ellos:
No abusar, y preferiblemente no tomar, bebidas estimulantes como el café o depresoras como el alcohol.Estar distraídos a través de música, lecturas, juegos, vídeos, compañía, etc., para no centrar la atención en señales o indicios relacionados con el miedo e interpretarlos negativamente.
Hacer ejercicios de relajación (respiración abdominal, por ejemplo) antes y durante el vuelo. Viajar con ropa cómoda o que no oprima.
Conocer aspectos básicos de la seguridad del vuelo para que nuestra tranquilidad sea mayor. Confiar en la formación, entrenamiento y diligencia de la tripulación a bordo.
Hacer ejercicios de visualización en casa, tranquilos, relajados, imaginando los diferentes escenarios y fases del vuelo desarrollándose normalmente.
Este diario tiene publicado un interesante reportaje que, sin duda, puede ayudar también a perder un poco el miedo a volar. Al reportaje se accede pinchando este enlace.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo