Menú de navegación
El efecto Downton Abbey en Reino Unido
EXPRESO - 12.03.2011
Pasiones, diferencias de clase, una suntuosa mansión y una sociedad a punto de desintegrarse
Pasiones, diferencias de clase, una suntuosa mansión y una sociedad a punto de desintegrarse. Estos son algunos de los ingredientes de Downton Abbey la serie que ha tenido a once millones de británicos pegados al asiento y que va a ser televisada en España por Antena 3.
Downton Abbey retrata la vida de la aristocrática familia Crawley y sus sirvientes durante la época eduardiana, un periodo de bonanza que se haría añicos con la Primera Guerra Mundial. Es el producto televisivo de época con más éxito desde Retorno a Brideshead y todo un fenómeno cultural en Gran Bretaña. Inspira colecciones de moda, ha hecho que Marks and Spencer empiece a vender sombreros de copa y hasta ha llegado a desatar la demanda de camisones de manga larga.
Pero sobre todo, el efecto Downton Abbey ha disparado el interés por las propiedades históricas que emprenden una segunda vida como localizaciones cinematográficas. Mansiones señoriales, castillos, palacios y casas solariegas que baten récords de visitantes.
Existen verdaderos tesoros repartidos por toda la geografía británica. Estos son algunos de los más fotogénicos:

Castle Howard, en Yorkshire, ha sido testigo de la decadencia de la estirpe Marchmain. Esta refinada construcción del siglo XVIII se muestra en todo su esplendor en las adaptaciones -para la pequeña y gran pantalla- de Retorno a Brideshead.
Hardwick Hall, en Derbyshire hizo las veces de la siniestra Malfoy Manor, centro de operaciones de Lord Voldemort para la película Harry Potter y las reliquias de la muerte.
Las escenas del misterioso internado Nunca me abandones- basada en la novela de Kazuo Ishiguro- fueron rodadas a orillas del Támesis, concretamente en Ham House, Richmond.
Chatsworth House, en Bakewell, Derbyshire, ha sido escenario de una de las historias de amor más famosas de la literatura en habla inglesa. La residencia de los duques de Devonshire se convirtió en Pemberley, la mansión de Mr Darcy, para la adaptación cinematográfica de Orgullo y Prejuicio.
Situada en su propia península, Antony House, en Cornualles, fue la única localización real en la Alicia en el País de las maravillas de Tim Burton.
Jack Black campó a sus anchas por Osterley, en Middlesex, durante la recientemente estrenada Los Viajes de Gulliver. Esta finca, con granja y parques incluidos, es una de las últimas mansiones campestres que sobreviven en el área metropolitana de Londres.
El encanto de Stokesay Court era un secreto a voces en la campiña de Shropshire hasta que saltó a la fama gracias a su aparición en Expiación.
Diseñado para impresionar, Kedleston Hall, en Derbyshire, es uno de los atractivos de La Duquesa, protagonizado por Keira Knightley. El filme cuenta la vida de la escandalosa duquesa Georgiana Cavendish, antepasada de Lady Di.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro