Menú de navegación
La Cumbre Iberoamericana de Aviación CAPA, en Querétaro, México
EXPRESO - 29.07.2023
La Cumbre de América Latina de CAPA es parte de la serie de cumbres regionales de CAPA y es altamente considerada como un evento de referencia para la industria del transporte aéreo regional.
Con una variedad de presentadores locales e internacionales, paneles de discusión únicos y la propia inteligencia de mercado independiente de CAPA, junto con oportunidades únicas de networking, la cumbre es un evento clave para la aviación regional iberoamericana en 2023.
Oradores de alto perfil
Los eventos globales de CAPA atraen al más alto calibre de líderes de opinión en la industria. Esto incluye una fuerte representación ejecutiva de todo tipo de modelos de negocio, desde servicio completo, LCC y aerolíneas híbridas.
Networking Potential
Los eventos de CAPA le brindan la oportunidad de interactuar y relacionarse con cientos de ejecutivos, proveedores y compradores que ofrecen oportunidades de networking únicas e incomparables.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica