Menú de navegación
Conocemos novedades del Tianguis Turístico Digital de México
EXPRESO - 06.03.2021
La presentación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, conocido como Santa Lucía y las conferencias de responsables de la OMT y del Grupo Xcaret que hablará sobre sostenibilidad, son algunas de las actividades del II Tianguis Turístico Digital.
El evento va a contar como anfitrión a Sinaloa, México, y va a realizarse los días el 23 y 24 de marzo de 2021.
Hace unos días la organización ya tenía confirmada la presentación de los 32 estados de México en sus espacios gratuitos, además de los 1.108 compradores, nacionales e internacionales, pertenecientes a 736 empresas, 209 expositores.
Igualmente se va a contar con representación de unos 40 países, destacando las novedades de Corea, Irlanda y Argelia.
En esta segunda edición del Tianguis Turístico Digital se van a presentar la comunidad turística el AIFA y el Tren Maya, a través de un espacio adquirido por el Fonatur.
El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la red de Embajadas y Consulados de México en el exterior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo