Menú de navegación
Doñana Natural Life 2019 tendrá como país invitado a Brasil
EXPRESO - 11.02.2019
La Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life viene dedicando cada año su actividad a un país internacional, destacando su proyección hacia Iberoamérica
La Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life viene dedicando cada año su actividad a un país internacional, destacando su proyección hacia Iberoamérica.
La especial relación de la provincia de Huelva con Iberoamérica y los programas de colaboración institucional que viene desarrollando Diputación de Huelva en este campo justifican esta mirada internacional dentro de este Encuentro.
La propuesta de cara a la tercera edición de Doñana Natural Life, la de 2019, que se celebrará en El Rocío del 4 al 7 de abril, va dirigida a Brasil, teniendo en cuenta que este país es una de las grandes referencias internacional en ecoturismo.
De hecho Brasil, según un estudio publicado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo –WTTC, por sus siglas en inglés, ocupa el primer lugar en el ámbito de los recursos naturales dentro del ranking global de competitividad en turismo.
Es así que sus 70 parques nacionales hacen de Brasil el país de referencia mundial en turismo de naturaleza y sostenibilidad.
La Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life cuenta con la organización técnica de la empresa Gesto Comunicación. Asimismo, la Feria tiene el patrocinio de la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Almonte y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo y Deportes y de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
El objetivo de este encuentro es que la provincia de Huelva proyecte al exterior desde Doñana su fortaleza como uno de los destinos de naturaleza con más atractivos. Por ello la Feria servirá para promocionar Huelva como destino de naturaleza y para mostrar la oferta de las empresas, espacios y recursos que existen en este espacio.
Se ha diseñado una programación de actividades y contenidos que incluyen la celebración de un gran foro sobre el turismo de naturaleza con la participación de destacados expertos y el desarrollo de un espacio expositivo para mostrar la oferta de empresas, entidades e instituciones vinculadas a ecoturismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025