Menú de navegación
Honduras presidirá en 2020 el Consejo Centroamericano de Turismo
EXPRESO - 01.02.2019
La Organización Mundial del Turismo, OMT, otorgó a Honduras de manera ‘Pro Tempore’ presidir el Consejo Centro Americano de Turismo, CCT, a partir del 2020
La Organización Mundial del Turismo, OMT, otorgó a Honduras de manera ‘Pro Tempore’ presidir el Consejo Centro Americano de Turismo, CCT, a partir del 2020.
El reconocimiento fue anunciado durante una reunión con el Secretario Adjunto de la OMT, Jaime Cabal, el subdirector Regional de las Américas, Alejandro Varela y una delegación hondureña que integra el ministro de Turismo, Emilio Silvestri, junto designada presidencial, María Antonia Rivera.
Al referirse a este logro, Silvestri enfatizó que ‘es un reconocimiento por el esfuerzo que ha hecho el Presidente, Juan Orlando Hernández, que desde el 2014 ha convertido el turismo en una Política de Estado’.
En ese sentido, Silvestri apuntó que, con el apoyo del Gobierno del Presidente Hernández, Honduras continuará con la visión en convertir el turismo en un pilar de desarrollo económico y de generación de empleo. Asimismo, destacó el esfuerzo del sector empresarial en potenciar el turismo del país, como un aliado estratégico para la creación de leyes, promocionar más destinos y productos turísticos.
Por otro lado, detalló que a partir de este año la Secretaría e Instituto Hondureño de Turismo, trabaja de manera conjunta con las autoridades municipales para explorar más destinos turísticos en el país.
Cabe destacarse que, al cierre del 2018, Honduras recibió más de 1.2 millones de turistas en viajes de cruceros cifra que representa un aumento de un 17.1 por ciento más que en 2017, año que cerró con más de 1.1 millones de viajeros llegaron a los puertos hondureños.
El Consejo Centro Americano de Turismo, CCT, es el órgano rector de la integración turística del Sistema de Integración Centroamericana, que facilita y estimula el desarrollo sostenible del turismo en toda la región, para definir políticas, estrategias y planes de acción, así como el establecimiento de agendas intersectoriales e interinstitucionales sobre los temas de interés.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje