Menú de navegación
Finlandia vuelve a Fitur diez años después
EXPRESO - 23.01.2019
Diez años después de su última participación, Finlandia vuelve a Fitur
Diez años después de su última participación, Finlandia vuelve a Fitur. Y lo hace estrenando oficina de representación turística en España, ‘con perspectivas positivas de crecimiento para el mercado español y con una oferta llena de atractivos’. Empezando por Helsinki, que ha sido nombrada Smart Tourism Capital 2019.
Después de casi ocho años de ausencia, Business Finland ha vuelto a abrir una oficina de representación turística en España con el propósito de fortalecer su presencia en el país. Según explican desde Business Finland, ‘las perspectivas para el mercado español son muy positivas y auguran un crecimiento sostenido gracias a la promoción tanto de Laponia y Helsinki como de otras zonas menos conocidas por los viajeros, como la Región de los Lagos o el Archipiélago’.
El número de pernoctaciones de españoles en Finlandia en 2017 llegó a una cifra récord, 162.400 noches, lo que supone un crecimiento de un 29% respecto al año anterior. Hasta finales de agosto de 2018, este crecimiento ha sido de un 18% si comparamos con el mismo período de 2017.
Además, Helsinki estrena este año título: Smart Tourism Capital 2019, que le ha sido otorgado por su excelente red de infraestructuras y de transporte público, su gran calidad de vida, su sistema educativo y su apuesta por el diseño, la cultura, la gastronomía y el Medio Ambiente, entre otras razones.
Para la capital finlandesa, el pasado ha sido un año muy especial, por sus muchas novedades culturales y arquitectónicas. En agosto se inauguró el museo Amos Rex, que no deja de recibir visitantes y buenas críticas. En febrero acercará por primera vez al público finlandés la obra de René Magritte, en una exposición que se podrá ver hasta mediados de mayo. Y en diciembre ha abierto Oodi, la gran Biblioteca Central, un impresionante edificio concebido como lugar de encuentro, un espacio multidisciplinar que espera recibir unos 2,5 millones de personas al año.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje