Ya se trabaja en la FitCuba 2017

EXPRESO - 04.05.2017

Manuel Marrero Cruz, ministro de Turismo de Cuba, ha querido recordar el legado de Fidel Castro, quien abogó por un turismo de paz, seguridad y acceso pleno

Cuba_GibaraManuel Marrero Cruz, ministro de Turismo de Cuba, ha querido recordar el legado de Fidel Castro, quien abogó por un turismo de paz, seguridad y acceso pleno.

También ha subrayado que Holguín se destaca como un destino completo, tanto por su oferta de sol y playa como las opciones culturales de las cuales son ejemplo las llamadas Romerías de Mayo, evento anual que se celebra en paralelo a la FitCuba, la Feria Internacional de Turismo de la mayor de las Antillas.
Marrero ha querido subrayar los proyectos en marcha en Holguín, como El Ramón de Antillas, en donde existen posibilidades para más de 19.000 habitaciones, resaltando la buena relación calidad-precio en la provincia, un dato que favorece su posicionamiento y alto impacto internacional.
Por lo que se refiere al producto circuitos, ha destacado que existen 400 programas diferentes de circuitos con atractivo histórico, culturales, patrimoniales y de naturaleza, y acotó que ofrece Holguín, la naturaleza más exuberante de Cuba y una impresionante cultura, de ahí la alta demanda del turismo internacional.
Para poder potenciar la modalidad de circuitos se están proyectando y ejecutando inversiones en varios hoteles, como los que llevan por nombre Manzana, Packard, Malecón, Central en Santa Clara, San Carlos en Cienfuegos, así como otros en Trinidad, Camagüey, Holguín, y Santiago de Cuba.
Varios hoteles van a pasar a ser administrados por cadenas extranjeras, por ejemplo, Iberostar y Cubanacan en Santiago y Gibara, al igual que Gran Caribe en Cienfuegos, e Islazul busca hacerlo con sus instalaciones en Camagüey.
Además, se potencian nuevos destinos como es el caso del Cayo Paredón Grande y otros en Camagüey, y en el plan de desarrollo hasta el 2030 se incluyen crecimientos que aumentarán el impacto de la industria, su capacidad y calidad.  
La inauguración del Hotel Plaza Colón, un club náutico y un restaurante especializado macaron el lanzamiento de Gibara como destino turístico en la apertura de FitCuba 2017.
Junto con aerolíneas internacionales y la propia Cubana de Aviación se quiere incrementar la conectividad que actualmente cuenta con los servicios de 68 aerolíneas extranjeras volando ya a Cuba y que conectan a la isla con unas 70 ciudades de todo el mundo.  
Además, la presente temporada de cruceros suma 25 embarcaciones, con un total de 265 escalas programadas previéndose más de 170.000 pasajeros en los distintos puertos del país.
El protagonismo del turismo alemán
Para Marrero, la gran recepción del mercado alemán de la oferta cultural y patrimonial de Cuba llega reconociendo la hospitalidad de su pueblo. Ese mercado europeo registró en el pasado 2016 un crecimiento del 38%, al ubicarse como primer emisor de Europa. Además los alemanes se inclinan por los circuitos y tienen el mayor promedio de estancia en el país, de unos 14 días, con La Habana, Santiago de Cuba y Holguín como lo destinos más visitados.
Aerolíneas como Condor, Eurowings y Air Berlín son las principales compañías de conexión entre ambos países con un aprovechamiento del 88% de sus capacidades.
Desde la OMT se apunta a que Alemania continúa en cabeza de los emisores de turistas al extranjero tanto en números de viajes como en pernoctación.
Proyectos de turismo de naturaleza y rural
Esta línea de proyectos se basa en la sostenibilidad, un empeño en al que se destina una parte significativa de presupuesto cada año. Así, Cuba dispone de una importante cita cuya próxima edición es en septiembre, cuando se realizará la undécima edición del evento de turismo de Naturaleza Turnat 2017 que se va a celebrar en Holguin y en Baracoa.  
La FitCuba 2017
Los tres primeros días del evento internacional están dedicados al intercambio y las negociaciones entre profesionales, presentaciones, y paralelamente se realizará una feria de proveedores locales con el fin de mostrar los productos de ese territorio que contribuyen al sector turístico.
También está prevista la presentación de la cartera actualizada de proyectos para la inversión extranjera.  
La ministra de Economía de Alemania, Armand Wippler, ha querido agrader públicamente la invitación y la elección de Alemania como país invitado de honor en FitCuba 2017, a la vez que consideró que viajar termina con los prejuicios y abre los corazones y fomenta la paz.
Expreso. Holguín. P.A

Comentarios