Menú de navegación
Enofusión celebrará su quinta edición en enero de 2015
EXPRESO - 12.06.2014
Château Margaux, Ramón Bilbao, Freixenet, Billecart-Salmon, Torres, Dominio de Tares, Vivanco o Cuvée 3000 fueron algunas de las bodegas protagonistas de la pasada edición
Château Margaux, Ramón Bilbao, Freixenet, Billecart-Salmon, Torres, Dominio de Tares, Vivanco o Cuvée 3000 fueron algunas de las bodegas protagonistas de la pasada edición. Bodegueros, hosteleros, distribuidores, enólogos, sumilleres, periodistas... volverán a encontrarse en la gran cita del vino en Madrid Fusión: Enofusión 2015 está ya en marcha.
Enofusión, la cita anual de los grandes vinos, prepara su edición más especial hasta la fecha: la quinta. Un reto nada fácil teniendo en cuenta que, a lo largo de sus cuatro años, Enofusión ha acogido catas y presentaciones de algunos de los mejores vinos del mundo, principalmente españoles.
Vega Sicilia, Numanthia, Termanthia, Artadi, González Byass, Château Margaux, Rothschild, Torres, Freixenet, vinos de Quim Vila y Michel Tardieu, Oportos de Dirk Nieeport, Moscateles de Setúbal centenarios, Ramón Bilbao, Billecart-Salmon, Torres, Ochoa, Stratvs, Dominio de Tares, Vivanco, Cuvée 3000, vinos de René Barbier, Peter Sisseck, Álvaro Palacios, Miguel Ángel de Gregorio, Ignacio de Miguel... son sólo algunos ejemplos de los vinos, bodegas y enólogos que eligieron Enofusión para presentar sus nuevas o más representativas añadas ante un público principalmente profesional.
Por Enofusión pasaron el año pasado más de 10.000 personas entre bodegueros, hosteleros, distribuidores, enólogos, sumilleres, periodistas y profesionales de la gastronomía. Esto convierte a enofusión en el mayor encuentro del vino celebrado en España, al enmarcarse dentro del prestigioso congreso internacional de gastronomía: Madrid Fusión.
Desde ya queda abierto el plazo de inscripción para las bodegas que quieran estar presentes en cualquiera de las áreas de Enofusión 2015 en función de la visibilidad y del grado de participación que deseen tener en el mismo.
Enofusión. Centro del Vino
Uno de los ejes fundamentales del congreso, espacio para el debate, la reflexión y el análisis de las tendencias que marcan el presente y futuro de nuestros viñedos y nuestros vinos. El Centro del Vino ha sido durante las cuatro ediciones pasadas de Enofusión protagonista de presentaciones de grandes vinos, de catas míticas, descorches históricos y debates encendidos que han marcado el rumbo y estrategia de muchas bodegas.
En su quinta edición, Enofusión vuelve a abrir este espacio para los grandes vinos que tengan algo que decir al mundo y quieran decirlo de la mejor manera posible.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México