Menú de navegación
VI Congreso de Calidad Turística en Argentina
EXPRESO - 09.11.2013
Experiencias exitosas, referentes e invitados internacionales estarán en esta conferencia para actualizar y profundizar en lo mejor del turismo
Experiencias exitosas, referentes e invitados internacionales estarán en esta conferencia para actualizar y profundizar en lo mejor del turismo.
El Hotel Edelweiss de Bariloche, Argentina, va a ser el epicentro de este congreso que se impone entre los más importantes en materia turística en Argentina.
Así, con la idea de generar conocimiento en materia de calidad turística y promover la innovación y el uso de nuevas tecnologías así como fomentar principios de sustentabilidad en la actividad turística, los principales referentes del turismo nacional se darán cita en Bariloche a fines los días 26 y 27 de noviembre.
El primer día se podrá elegir entre las disertaciones al simultáneo sobre Educación y Tecnología, posicionamiento on-line y estrategias de Social Media, llevadas a cabo por representantes del MINTUR e Iñaki González Arnejo, director de Revenue Managment Hotelero de AADESA para luego escuchar a Franklin Carpenter F., presidente del Gremio profesional de Turismo de Chile.
Durante la primera jornada disertarán Gonzalo Casanova Ferro, subsecretario de Calidad Turística del MINTUR y Fabián Szewczuk, secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche.
A las 14 horas, en el Teatro La Baita, Daniel Pablo Aguilera, secretario de Turismo de la Nación dará por su parte, las palabras de apertura al congreso.
Ya el miércoles, 27 las disertaciones simultáneas continuarán durante todo el día con paneles para todos los gustos: Normas IRAM, calidad en el estado, presentación del Tesauro Turístico Argentino, sustentabilidad, guías turísticas, entre otros.
Antes del cierre, Patricia Bárcena Barreiro de España hablará sobre las ‘Claves de la innovación digital en la empresa turística’ y el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer será el encargado de dar cierre al evento.
En paralelo al Congreso se realizará un taller solo con invitación a representantes de países de la UNASUR titulado ‘UNASUR: Presentación de contenidos y experiencias exitosas de implementación del SACT’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay