Menú de navegación
Lérida, capital del asociacionismo campista
EXPRESO - 22.10.2013
Unos 200 profesionales participan próximamente, en el marco del salón Innocamping, en encuentros centrados en temas como las nuevas herramientas tecnológicas de promoción, la eficiencia energética, la colaboración con la Administración o los cambios normativos y de categoría.
Asociaciones del mundo de camping de todo el país se reunirán en Lérida en el marco del salón Innocamping para tratar los principales temas y problemáticas que afectan el sector. Unos 200 profesionales participarán en las asambleas y reuniones que tienen lugar entre el 22 y el 25 de octubre en la ciudad catalana, que acogerá durante estas fechas la primera edición del Salón Nacional Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas del Ocio al aire libre.
Temas como las nuevas herramientas tecnológicas de promoción, la eficiencia energética, la colaboración con la Administración o la necesidad de cambios en la normativa y en la categorización serán debatidos en el marco de Innocamping.
La Jornada Procamping, que tiene ya más de 120 inscritos, tiene lugar el miércoles 23 de octubre y se centrará en temas de interés para el colectivo sectorial, expuestos por especialistas en este ámbito, como son la gestión y la promoción a través de las nuevas tecnologías, la diferenciación como herramienta para posicionarse en el mercado (los campings especializados) y las técnicas de marketing on-line para conseguir clientes.
El encuentro, organizada por Ediciones Peldaño, también incluirá una mesa redonda sobre las ‘Energías renovables en el camping’, que contará con la participación de destacados ponentes como Lluc Torcal, físico y padre prior del monasterio cisterciense de Poblet, así como de empresas especializadas en materias y temas energéticos (fotovoltaica, aerotermia, biomasa, etc.) de gran interés para el futuro del sector del camping.
Tarjeta Camping Key Europea y central de reservas
La Junta directiva de la Federación Española de Empresarios de Campings y Parques de Vacaciones (FEEC), que reúne una veintena de asociaciones del Estado (incluidas las más importantes), se reune el 22 de octubre para tratar temas importantes para el sector como el lanzamiento de la Tarjeta Camping Key Europea y la puesta en marcha de la central de reservas.
La Camping Key Europea es una tarjeta de fidelización, ya vigente en 8 países y con un millón de usuarios, que entrará ahora en funcionamiento en España y ofrecerá a los campistas descuentos y promociones en los campings de la federación, centros culturales, parques de atracciones y parques acuáticos, y museos.
La central de reservas permite acceder ya a un 25% de los establecimientos de la federación y los ingresos derivados de la misma servirán para promocionar el sector.
La FEEC aprobará también varios acuerdos de colaboración e informará a los asistentes sobre la última Asamblea General de la Federación Europea de Campings celebrada en Eslovenia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay