Menú de navegación
Llega el evento BcnRail 2013
EXPRESO - 17.09.2013
En su cuarta edición y bajo la organización de Fira de Barcelona, dotado de una periodicidad bienal, se va a celebrar el Salón Internacional de la Industria Ferroviaria, BcnRail, que tiene fijada sus días de apertura entre el 19 y el 21 de noviembre en el Pabellón 2 del recinto de Gran Vía.
Este Salón aspira a incrementar su carácter comercial con la participación de expositores de otros sectores relacionados con la industria ferroviaria, e incrementará su carácter internacional con la presencia de diversas misiones comerciales de países que tienen un amplio programa de inversiones ferroviarias, como son los casos de Brasil, Turquía, Argelia o los Estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico.
BcnRail 2013 va a destacar el importante papel de Brasil, país que va a disponer de un pabellón propio en el que organismos como la Asociación Brasileña de la Industria Ferroviaria (ABIFER), la Asociación Nacional de Transportistas Ferroviarios (ANTF), y otras empresas darán a conocer las dimensiones de sus planes.
Y es que el Gobierno de Brasil va a invertir alrededor de 36.500 millones de euros en los próximos treinta años con el fin de poder modernizar su red ferroviaria y construir 10.000 kilómetros de nuevas vías.
En BcnRail 2013 tendrá lugar la segunda edición del Foro Internacional Ferroviario, con sesiones dedicadas a la movilidad, los mercados internacionales y la logística de mercancías; la primera Jornada Internacional de Proveedores, con la participación de compañías fabricantes de material móvil, como Alstom, Bombardier o Siemens; o, las novenas Jornadas de Mantenimiento en el Sector del Transporte de la Asociación Española de Mantenimiento (AEM).
La Feria se va a celebrar conjuntamente con una nueva edición de Smart City Expo, la feria de las tecnologías medioambientales y con el Simposio Mundial sobre el Coche Eléctrico (EVS 27), dos eventos de referencia en su campo que, junto a BcnRail, convertirán a Barcelona, ‘en la capital mundial de la movilidad sostenible durante esos días de noviembre’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo