Menú de navegación
Abre en Sao Paulo el Encuentro Comercial Braztoa
EXPRESO - 22.03.2012
La edición número 37 del Encuentro Comercial de Braztoa, Brazilian Tour Operators Association, inaugurado en Sao Paulo, sirvió para hacer balance y se indicó que el crecimiento de 2011 fue de un 26% con respecto al año anterior, alcanzando una facturación de 9.580 millones de reales brasileños, más de 3.900 millones de euros.
El presidente de la Braztoa, Marco Ferraz, señaló como principales causas de la reactivación del sector el cambio favorable para viajar al extranjero, un mercado interno recalentado, el aumento de consumo de la clase media y el crecimiento también del número de asociados, ya que han llegado a los 94. Ante esta situación, las perspectivas para este año son crecer alrededor de un 10%, una cifra que Ferraz calificó de importante porque supondrá triplicar la previsión de crecimiento del PIB.
Este encuentro comercial ha logrado un crecimiento en los últimos años y en esta edición se ha alcanzado un récord de expositores, siendo más de 200 y con novedades como la apuesta de países africanos por esta cita.
La inauguración contó con la presencia del ministro de Turismo argentino, Carlos Enrique Meyer, que indicó que la presencia en esta cita, junto a una delegación formada por 170 personas, se debe a que pretenden comercializar el país como destino de invierno.

Los socios de esta entidad, que integra operadores turísticos, representantes de empresas turísticas y oficinas institucionales, se estima que gestionan el 90 % de los paquetes comercializados en Brasil, lo que supone aproximadamente 4,8 millones de viajeros. Esta asociación centra parte de sus esfuerzos en la promoción y para ello promueve dos eventos anuales de carácter nacional, en Sao Paulo, y dos regionales, en Porto Alegre y Río de Janeiro.
Brasil recaba numerosas miradas a nivel internacional debido, en gran medida, a que acogerá la Copa Mundial de Fútbol en el 2014 y los Juegos Olímpicos en el 2016. Estas citas son la gran apuesta del sector para hacer negocios y también para generar un mayor desarrollo.
Brasil recaba numerosas miradas a nivel internacional debido, en gran medida, a que acogerá la Copa Mundial de Fútbol en el 2014 y los Juegos Olímpicos en el 2016. Estas citas son la gran apuesta del sector para hacer negocios y también para generar un mayor desarrollo.
Económicamente el turismo en Brasil es una industria nada desdeñable, ya que se estima que este año el crecimiento del PIB relacionado con el turismo debe de ser de un 7,8 %, lo que sitúa a Brasil como líder de crecimiento del sector en Latinoamérica.
El Encuentro Comercial Braztoa se realiza los días 22 y 23 de marzo en la ciudad de Sao Paulo, en Brasil.
Expreso. Sao Paulo. D.V
Noticias relacionadas
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente