Menú de navegación
Cierra con éxito la feria Agraria
EXPRESO - 13.02.2011
Los rasgos que han definido la segunda edición de la feria Agraria, que cerró sus puertas el sábado a las 19
Los rasgos que han definido la segunda edición de la feria Agraria, que cerró sus puertas el sábado a las 19.00 horas, han sido la calidad y diversidad de la oferta presentada por los 235 expositores y el perfil profesional de los visitantes que han acudido al recinto ferial de Valladolid desde el pasado miércoles.
La cifra final de visitantes se estima que rondará las 22.000 personas. Las condiciones climatológicas de estas jornadas han influido en la concentración de visitantes durante el viernes y el sábado, cuando se han registrado mayores niveles de asistencia respecto a los dos primeros días de feria.
Las jornadas y conferencias técnicas que se han celebrado en el marco del certamen concitaron el interés de un importante número de visitantes, que llenaron el auditorio en el que se desarrollaron mesas redondas sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) a partir de 2014, el panorama agrícola mundial, el futuro de la remolacha azucarera en Castilla y León o la aplicación de la normativa comunitaria sobre inspección de equipos fitosanitarios.
La procedencia de los visitantes de Agraria dibuja un mapa en el que figuran las nueve provincias de Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Galicia, Asturias, La Rioja, Cataluña, Andalucía, Portugal, etc.
El perfil de los visitantes incluye además de agricultores y ganaderos a responsables de las principales empresas de maquinaria agrícola y colectivos profesionales, como la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), que estuvo representada por su presidente, Julio Gil; las organizaciones profesionales agrarias, las cámaras agrarias provinciales, etc.
En el ámbito empresarial cabe señalar la visita a la feria del vicepresidente mundial de la división agraria de Topcon, Carlos Monreal, del presidente de Kubota España, directivos de la corporación Agco Iberia, de la que forman parte Massey-Ferguson y Fendt; y de los grupos Same Deutz-Fahr y John Deere, respectivamente.
Agraria es un certamen de periodicidad bienal, por lo que la próxima cita tendrá lugar en valladolid, en el año 2013.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025