Menú de navegación
Llega la Vitrina Turística de Colombia, Anato 2010
EXPRESO - 09.02.2010
Corferias volverá a ser escenario de la Vitrina Turística Anato, cuya 29 edición se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero
Corferias volverá a ser escenario de la Vitrina Turística Anato, cuya 29 edición se llevará a cabo del 24 al 26 de febrero. Bajo la organización de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, el evento reunirá la oferta de productos y servicios de más de 30 países y de todos los departamentos colombianos.
Como es ya tradicional, habrá una nación invitada, Francia, al igual que un destino nacional, Valle del Cauca. Simultáneamente se realizará, por cuarta vez, el encuentro de negocios Destino Colombia, donde Proexport convocará a 97 compradores internacionales procedentes de 16 mercados.
La muestra propiamente convocará a más de 750 expositores en cuatro pabellones que sumarán 13.000 m2, un 10% más que en 2009.
Francia, país invitado
300 metros cuadrados exhibirán la majestuosidad de Francia con más de 22 empresas expositoras que traen a la Vitrina Turística la magia, el romanticismo, la música y los más exuberantes lugares que comprenden el país, para ser mostrados a un público multicultural.
Cabe señalar que Francia es el segundo mercado con mayor participación en el Encuentro de Negocios Destino Colombia que realizará Proexport, a través de la vicepresidencia de turismo, durante la Vitrina Turística de Anato, en donde Colombia ofertará al mercado internacional productos turísticos como historia y cultura, sol y playa y naturaleza, buceo y avistamiento de aves.
Francia es el segundo mercado emisor de viajeros a Colombia después de España, razón por la cual Proexport desde el 2009 lo incluyó dentro de la segmentación de mercados por desarrollar y se ha hecho un trabajo con muy buenos resultados, de donde se desprende la labor del sector privado conjuntamente con la Embajada, quienes vienen trabajando para lograr la flexibilización del Travel Warning, tendiendo en cuenta que en Francia, si los empresarios no son avalados por el Gobierno, los mayoristas no incluyen los destinos dentro de sus catálogos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways