Menú de navegación
Guatemala celebra su VI encuentro internacional de Aviturismo
EXPRESO - 30.01.2010
Guatemala inicia el 4 de febrero el VI Encuentro Internacional de observación de aves en el pueblo de San Juan la Laguna
Guatemala inicia el 4 de febrero el VI Encuentro Internacional de observación de aves en el pueblo de San Juan la Laguna. Se trata de un evento destinado a aquellos profesionales nacionales e internacionales que tienen interés en ofrecer como servicio turístico sostenible el avistamiento de aves.
En este Encuentro se pretende ofrecer una conferencia de prensa para informar de las novedades del aviturismo, ruedas de negocios para llegar a acuerdos conjuntos, excursiones para observar las aves, visitas culturales en el destino comunitario de San Juan la Laguna y un post tours en donde se tendrá la posibilidad de conocer de primera mano el producto.
Organizado por la Mesa Nacional de Aviturismo y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) con el apoyo de instituciones, organizaciones, y empresas nacionales y extranjeras, tiene como objetivo principal dar a conocer, a los tour operadores y a la prensa internacional, el gran potencial turístico que tiene Guatemala en este segmento del sector y posicionar al país como un destino de observación de aves, a nivel mundial.
El objetivo del encuentro es establecer estrategias para desarrollar y promocionar un destino comunitario con estándares de calidad óptimos; promover nuevos sitios privados que propician la conservación del medio ambiente y dar a conocer la organización y el funcionamiento de la Mesa Nacional de Aviturismo como estructura organizada que se ocupa y promueve el aviturismo en el país centroamericano.
Se prevé la llegada de turoperadores nacionales e internacionales que buscan nuevos socios de trabajo, organizaciones nacionales e internacionales que apoyan la conservación de la vida silvestre y el medio ambiente, guías especializados que quieren enriquecer sus conocimientos en aves guatemaltecas, representantes de Reservas Naturales, proyectos comunitarios de ecoturismo, Parques Nacionales y áreas protegidas que quieran promover sus servicios como destinos de Aviturismo.
Guatemala dispone de más de 735 especies de aves, continúa diversificando su oferta turística en el que la sostenibilidad se encuentra cada vez más presente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways