Menú de navegación
Santoña celebra su carnaval marinero
EXPRESO - 31.01.2009
Toda la villa marinera de Santoña se prepara para celebrar sus carnavales marineros, los más populares de Cantabria -España-, y declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional. 6, 7 y 8 de febrero comienza la primera el concurso de murgas, que tendrá lugar en una gran carpa situada en la plaza de San Antonio.
La segunda fase de este concurso se desarrolla los días 13, 14 y 15 del mismo mes. En total 15 murgas santoñesas competirán pro hacerse con el premio interpretando coplas satíricas y vestidas de acuerdo al contenido de las canciones.
El día 19 será el pregón del carnaval y el 21 el gran desfile y el concurso de disfraces.
Pero lo más representativo de este carnaval, el juicio en el fondo del mar se producirá el sábado 28 de febrero, que será cuando el besugo enamorado de la sirena será juzgado ante un tribunal de peces y, posteriormente, enterrado.
Como colofón a este carnaval, los días 6 y 7 de marzo tendrá lugar el Día del Aldeano, y el día 8 un mercado medieval.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican