Menú de navegación
Celebran el medio siglo de Bultaco
EXPRESO - 05.10.2008
El Museo de la Moto de Bassella - Lleida, España- promueve activamente el acto oficial de celebración del 50º aniversario de la creación de Bultaco, que tiene lugar el sábado 18 de octubre en las instalaciones del SIP Outddor Activities de Bassella
El Museo de la Moto de Bassella - Lleida, España- promueve activamente el acto oficial de celebración del 50º aniversario de la creación de Bultaco, que tiene lugar el sábado 18 de octubre en las instalaciones del SIP Outddor Activities de Bassella.
La jornada, organizada por el Comité Organizador Evento Bultaco, con sede en el Museo de la Moto, congregará ex pilotos oficiales de todas las especialidades y países, el equipo fundador de la marca, personal de la fábrica, distribuidores, miembros de la familia Bultó, y coleccionistas y aficionados de la mítica marca.
La jornada festiva incluirá una gran exposición de motocicletas Bultaco (se podrán ver los modelos Pursang, Sherpa T, Metralla, Matador, Frontera, Astro, TSS, etc.) y recorridos y circuitos de trial, todoterreno, motocross, asfalto, zona infantil (reservada a los modelos Chispa, Tirón y Brinco) y short track, además de una zona de derrape. También habrá un paddock central con village y zona de catering.
Todas las actividades estarán reservadas a participantes con motocicletas Bultaco y habrá antiguos pilotos oficiales de la marca que ejercerán labores de instructores y monitores de las pruebas, que no serán competitivas.
Por otra parte, con el apoyo técnico del Museo de la Moto de Bassella, el Circuit de Catalunya albergará hasta el mes de diciembre una exposición conmemorativa del 50º aniversario de Bultaco, en la que se podrán ver desde la Tralla 101 TS hasta las míticas Metralla, Serpa o las TSS de Gran Premio.
El 17 de mayo de 1958, técnicos, comerciales y algunos pilotos de Montesa se reunieron con Francesc X. Bultó en Can Castellví (Barcelona) para crear una nueva fábrica de motos. Así nació Bultaco, que a principios de 1959 sacaba al mercado su modelo, la Tralla 101.
Espacio museístico único
Situado en la carretera C-14, en el punto kilométrico 134, el Museo de la Moto de Bassella es, por su singularidad y sus contenidos, único en el Estado español. El museo se divide en dos plantas: en una hay una exposición permanente donde se puede observar un centenar de motos de todas las épocas; la planta inferior acoge exposiciones itinerantes de motocicletas.
El Museo de la Moto de Bassella tiene una sala de exposición permanente donde se repasa la historia de la motocicleta desde su origen hasta nuestros días. Así, el visitante puede contemplar un centenar de vehículos de dos ruedas de las principales marcas europeas y americanas del siglo XX (NSU, Harley-Davidson, Indian, Cleveland, BSA, Norton, Bianchi, Rudge, Velocette), motos de competición famosas por sus éxitos deportivos (las míticas Norton Manx, Derbi RAN o Bultaco Cazarecords, entre otras) y una sección destinada a la moto española como las famosas Ossa, Derbi, Montesa o Bultaco.
Por otra parte, hasta febrero del 2009 se puede visitar la exposición temporal "BMW2, la leyenda continúa", donde destacan una scooter R10 de 1950 que la marca no llegó nunca a comercializar, la conocida BMW JJCobas con la que Carles Cardús participó en las 24 horas de Montjuïc en 1984, o una HPN 800 GS que tomó parte del rally París-Dakar del 1987.
Con un total de 61 motos, la muestra repasa la historia de la marca alemana, desde sus inicios en el 1923 hasta la década de 1990. A parte de los principales modelos de serie, se puede ver un apartado de vehículos militares y otro de modelos de competición, Road y Off Road.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural