Menú de navegación
Abre A Botica do Lazer, un parque de aventuras diferente
EXPRESO - 09.02.2009
El próximo mes Itineris inaugura en el norte de Portugal un nuevo parque de aventuras muy especial, ya que tiene como señas de identidad la sostenibilidad, la convivencia y el respeto al patrimonio
El próximo mes Itineris inaugura en el norte de Portugal un nuevo parque de aventuras muy especial, ya que tiene como señas de identidad la sostenibilidad, la convivencia y el respeto al patrimonio. Su nombre, A Botica do Lazer.
Situado en la región lusa de Boticas, abrirá sus puertas el 21 de marzo. Se trata de un concepto diferente de parque de aventuras, gestionado por la empresa Itineris, especialista en multiaventura.
‘No sólo supondrá una nueva manera de entender el ocio y los parques temáticos, sino que pretende fomentar entre sus visitantes la sensibilidad hacia la sostenibilidad, el patrimonio y el respeto', aseguran sus creadores.
Todo en A botica lo Lazer está diseñado con el objetivo de minimizar el impacto ambiental, además, se pretende crear hábitos sostenibles entre los visitantes del parque, contribuyendo a fomentar entre la gente la sensibilidad hacia la sostenibilidad.
En un intento de intregrar el patrimonio cultural de la zona, el tema escogido para la ambientación del parque es el mundo ‘castrexo' y los habitantes de aquellos poblados prerromanos.
A Botica do Lazer está dirigido a diferentes públicos como familias, grupos de amigos, niños, empresas y colectivos (con programas concretos de formación e incentivos), deportistas, y todo el parque está adaptado para el acceso a personas con cualquier discapacidad.
Entre las actividades de Tierra que se pueden practicar está el paintball, rutas 4x4 (quad/ buggie/segway/vehículo 4x4...), escalada (en roca y rocódromo), circuíto de puentes multiaventura (en torres multiaventura), tiro con arco o actividades de orientación (tradicional y GPS), BTT (bike center).
Entre las de Agua está el barranquismo, rafting, hidrospeed, Kayak en aguas bravas y Kayak en aguas tranquilas, wakeboard, kitesurf y windsurf. En Aire se puede subir en globo aeroestático, ultraligero, parapente y paramotor.
Además se puede disfrutar zorbing, high jumping, looping bike, hinchables infantiles, y actividades deportivas y pre-deportivas, rutas interpretativas en el medio y talleres de naturaleza.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural