Menú de navegación
Ya trabajan en la I Bienal Enológica de Burgos
EXPRESO - 02.03.2022
La segunda semana del mes de junio Burgos va a recibir esta Bienal, iniciativa que pretende dinamizar la hostelería, promocionar la ciudad y convertirla en la Capital del Vino.
Fuentes de la organización han querido destacar que se pretende fidelizar el turismo y que los ciudadanos de Burgos salgan a la calle para recuperar hábitos de ocio, olvidados por la pandemia, además de apoyar al sector de la hostería.
El presupuesto global de la actividad llega a alcanzar los 242.000 euros.
Desde Promueve Burgos, su presidente, Vicente Marañón, quiso destacar alguna de las actividades que van a celebrarse en el marco de la bienal enológica, tales como un congreso internacional del vino, varias exposiciones, proyecciones cinematográficas, o concursos de maridaje y de sumillers.
Ribera del Duero, Arlanza, el chacolí del norte de la provincia y una pequeña zona de vino de Rioja en la finca de viñedos del Ternero, perteneciente a Burgos son las zonas donde se produce vino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues